Aunque las enfermedades crónicas no son transmisibles, sí se puede prevenir y retrasar su aparición, informó la Secretaría de Salud (SSA).
De acuerdo a la institución médica, estos padecimientos crónicos son diabetes, sobrepeso y obesidad, hipertensión, problemas neurológicos y pulmonares, así como problemas renales, enfermedades mentales, respiratorias, entre otros.
Destacó que las enfermedades crónicas afectan la calidad de vida y el desarrollo entre niñas, niños y adolescentes, pues disminuye considerablemente la esperanza de vida y crean condiciones de vida difíciles para los menores que padecen estos males.
Cabe mencionar que son evitables la mayoría de los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de estos padecimientos, como el tabaquismo, una alimentación alta en grasas, así como el sedentarismo.
La SSA recomendó que, para prevenir las enfermedades crónicas, las personas deben acudir al médico de manera periódica para revisar su salud y descartar los padecimientos, o bien, para detectarlos a tiempo y llevar un tratamiento oportuno.