web counter
Señalan comerciantes en pequeño. Preocupa aprobación de presupuesto 2023
Imprimir esta página
16 Diciembre 2022 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Señalan comerciantes en pequeño. Preocupa aprobación de presupuesto 2023

Martín Zalazar Zazueta consideró que no se realizó un análisis a profundidad

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canacope Servytur), consideró preocupante la aprobación del presupuesto 2023 para el estado de Sonora, sin modificaciones.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Canacope Hermosillo, manifestó su postura respecto al presupuesto para el ejercicio fiscal 2023 que fue aprobado en días pasados por el Congreso del Estado y en donde se estableció que un recurso para gasto superior a 76 mil millones de pesos y la misma cantidad para ingresos.
“Me preocupa que en la aprobación del paquete económico del estado para el 2023 haya existido poco análisis, poca discusión y poca reflexión, ya que al haber mayoría de representantes de Morena y sus aliados, consideramos que fue muy rápido y prácticamente sin modificaciones”.
“Solo espero que los diputados, que al final son representantes ciudadanos, hayan realmente revisado el paquete económico a conciencia, analizando todos los pros y contras, ya que en ellos recayó la responsabilidad de su aprobación o no”, expresó.
Zalazar Zazueta dijo desconocer la asignación total de los presupuestos a las secretarías y al resto de las dependencias gubernamentales, sin embargo, dijo esperar que las cantidades establecidas sean suficientes para cubrir las mayores necesidades del estado como es la seguridad, educación, salud y obra pública.
Por otra parte, el presidente de Canacope Hermosillo, señaló que los incrementos aplicados a varios impuestos en el estado, como a la nómina, hospedaje, licencias, engomado, entre otros, ayuden al desarrollo proyectado de la entidad e igualmente que exista una buena planeación, para que no se gaste más de lo recaudado y no se tenga que llegar a contratar más deuda pública.
“Se ha dicho mucho que es el presupuesto social más grande que ha existido en el estado y si podría ser, pero lo que esperamos es que su aplicación sea en beneficio de todos los sonorenses, queremos ser un estado plural, que crezca y que sea un ejemplo de desarrollo, en la industria, en los micros, pequeños y medianas empresas, en los servicios y por supuesto en el campo, que es tan importante y que ha sido históricamente olvidado”, finalizó.