Acompañado por Jorge Taddei Bringas, delegado de Programas Integrales de Desarrollo; Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria del Bienestar del Gobierno de México; y Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social; así como autoridades municipales, el Mandatario estatal explicó que este programa entrega de forma bimestral 3 mil 100 pesos a adultos de 65 años en adelante.
Agregó que se dará seguimiento a más acciones para que Cananea salga adelante, con beneficios tanto para las familias como para los estudiantes.
"Vamos a avanzar en los programas sociales, los programas de becas y también, el día de mañana, inicia un censo para que las familias que tengan niños entre 1 y 4 años reciban también un apoyo de mil 600 pesos bimestrales; todo esto, nada más aquí en el caso de Cananea, va a beneficiar tres mil familias. Esto está enmarcado en el Plan de Justicia para Cananea", afirmó.
Ariadna Montiel Reyes, por su parte, destacó el interés que tiene en esta comunidad el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual ha formado parte medular en la historia de la nación.
"Ustedes son los primeros adultos mayores de 65 años de todo el país que recibieron está pensión, son los primeros y el motivo es porque el señor Presidente nos planteó que teníamos que realizar un Plan Integral de Atención a Cananea; Cananea en su historia de vida, ha aportado a la transformación del país", manifestó la subsecretaría.
De igual forma, Jorge Taddei Bringas hizo un llamado a estar alertas, toda vez que esta pensión no solo constituye un beneficio, sino un derecho ya ganado que se avala en la Constitución.
"Se requirió una reforma constitucional y fueron los legisladores de la cuarta transformación los que aprobaron la iniciativa de reforma al cuarto constitucional y es una obligación del Estado mexicano apoyar a los adultos mayores de 68 años y ahora también a los de 65; eso es digno de celebrarse porque debemos cuidar siempre que no se dé marcha atrás con estos avances sociales" aseveró Taddei Bringas.