web counter
LIBERAN CARRETERA Retiran a indígenas yaquis
Imprimir esta página
22 Diciembre 2021 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

LIBERAN CARRETERA Retiran a indígenas yaquis

 

HERMOSILLO, Son.- Existe un importante número de denuncias y órdenes de aprehensión contra quienes han bloqueado las carreteras en Sonora, dijo el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien también anunció un proyecto para hacer paradores comerciales en las inmediaciones de la caseta en Hermosillo y a la altura del danzante en Lomas de Guamúchil.

En rueda de prensa, el Mandatario Estatal abundó que el lunes se retiró el grupo de yaquis que tenía tomado la carretera, a la altura del Danzante en Lomas de Guamúchil, que se trata de autoridades tradicionales de la tribu y no como los que están en Vícam y Estación Oroz.
“Las propias autoridades (yaquis) nos han solicitado el retiro de esos grupos que tienen tomada la carretera, hay denuncia contra ello y el día de hoy (ayer) lo revisamos en el gabinete de seguridad el tema”, resaltó.
De acuerdo a la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, existe un número importante de denuncias y órdenes de aprehensión, se espera los resultados de esta dependencia para contar con carreteras libres, subrayó.
Con respecto a la propuesta de construir paradores comerciales Lomas de Guamúchil y Hermosillo, el jefe del Ejecutivo Estatal explicó que estos garantizarían ingresos que se destinarían a los programas sociales en el caso de la etnia yaqui, así como los costos de operación del acueducto Independencia en el caso de Hermosillo, principalmente por electricidad.
Detalló que el lunes se reunió con el subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), la directora de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el director de Banobras, en la cual se planteó esta posibilidad.
“Me preocupa que todas la infraestructura educativa y deportiva que se construye en el marco del Plan de Justicia tenga los recursos permanentes para su mantenimiento y operación, para mí una de las vías era reubicar la caseta de Esperanza a la altura del Danzante y que una parte de los ingresos se destinara a estos objetivos”, detalló.
Pero era inconveniente la reubicación de la caseta al costar mucho dinero, por ello, se propone construir paradores carreteros a la altura del Danzante y en la caseta de Hermosillo, precisó.
“Que haya área de restaurantes, exhibición de artesanía, ropa y toda la producción local; que haya estacionamientos amplios para conductores de tráileres, baños, algunas habitaciones y servicio de una gasolinera, trabajamos ya con Pemex para la obtención de la concesión correspondiente”, resaltó Montaño Durazo.
Con estos recursos bien administrados se destinarían para la operación del acueducto Independencia y para el programa social de la etnia yaqui.