web counter
Amenazan con huelga en CEA
Imprimir esta página
26 Mayo 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Amenazan con huelga en CEA

Sindicato Único de Trabajadores de la CEA (Sutcea) solicita un incremento salarial del 20 %

Ante la negativa a otorgar un incremento adicional del 20% al salario del personal sindicalizado, el próximo 30 de mayo podría estallar la huelga en la unidad Guaymas de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El secretario de conflictos del Sutcea, Álvaro Rodela Botello, dijo que a finales de octubre de 2021 se envió la solicitud de revisión salarial del Contrato Colectivo de Trabajo, y desde entonces han concedido seis prórrogas a la empresa, porque esta no presenta ninguna propuesta para negociar.
Sin embargo fue al inicio de esta semana cuando representantes del organismo operador del agua como del sindicato de trabajadores sostuvieron una reunión en la Junta del Trabajo en Hermosillo, para dialogar sobre la solicitud de una ampliación del plazo para las negociaciones.
Rodela Botello, destacó que la inconformidad de los sindicalizados estriba en que desde enero está el emplazamiento y los directivos han venido dando largas a la petición.
El argumento es que se otorgó ya lo relativo al aumento oficial del 22% al salario mínimo profesional, pero el Sindicato de Trabajadores de la CEA argumenta que ese ya es un incremento de ley y ahora corresponde negociar el alza establecida por el Contrato Colectivo de Trabajo.
De acuerdo con el tabulador de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos les corresponde un aumento del 22 por ciento a los sindicalizados y desde la primera semana del año se debió aplicar, por lo que el 9 de enero hicieron primer emplazamiento y así han transcurrido los meses, sin ningún tipo de negociación y ahora, esperan que se conforme la mesa para la próxima audiencia que se celebrará en la ciudad de Hermosillo el 7 de junio a las 11:00 de la mañana.
El número de empleados activos que pararían labores son 130, más el apoyo de 50 jubilados, y Rodela Botello considera que si hubiera huelga, la misma Junta pediría a la empresa llevar personal extra para no afectar un servicio público tan indispensable como el suministro de agua potable.
“En la última audiencia que tuvimos el presidente de la Junta de Conciliación propuso una mesa de trabajo para darle salida al conflicto, en esa mesa iba a estar el secretario de Hacienda y las gentes que puedan decidir para hacer una propuesta, el 24 de mayo fue la audiencia, pero no hubo mesa y el presidente le pidió al sindicato 14 días más de prórroga para armar la mesa”, explicó.
Cabe recordar que la última ocasión que se tuvo un emplazamiento a huelga fue en el Gobierno Estatal que encabezó Eduardo Bours Castelo, donde se dio un rompimiento del diálogo, pero no llegaron a la huelga, porque al final se negoció el incremento salarial en una mesa de trabajo.