web counter
Tiene Sonora nuevo Instituto de Movilidad y Transporte
Imprimir esta página
16 Junio 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGIA

Tiene Sonora nuevo Instituto de Movilidad y Transporte

 

En la Entidad es nuevo entre regulador del servicio de transporte, con el fin de garantizar calidad y que se dé cumplimiento a la Ley 140 del autotransporte

Desde el pasado jueves 9 de junio, fue publicado el Decreto por el cual se crea el nuevo Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora, como organismo público descentralizado, que, como nuevo ente regulador del Transporte en la entidad, tiene entre sus principales objetivos el diseñar y ejecutar las políticas y programas en materia del servicio público y privado de transporte, así como el diseño de manuales y normas técnicas que permitan su regulación, vigilancia y fiscalización constante.
Se busca con la creación del Instituto de Movilidad y Transporte, tener un registro real y actualizado de la situación en la que se encuentren las concesiones, si éstas están siendo operadas realmente, y conocer cuántas concesiones se encuentran fiscalmente comprometidas, es decir, cuentan con adeudo respecto a sus obligaciones fiscales.
Además, una de las vertientes principales de actuación del nuevo Instituto se enfoca en la modernización del transporte en sus diversos sistemas, así como en colaborar con los Municipios en la elaboración y diseño de programas de infraestructura que ayuden a eficientar la movilidad dependiendo de las necesidades particulares de cada localidad.
CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS CUENTAN HASTA FIN DE AÑO PARA REGULARSE
Entre los principales objetivos que se buscan con la creación del Instituto de Movilidad y Transporte, lo es el integrar un Registro Público de Transporte con datos actuales y pormenorizados en relación con la prestación del servicio, vigilancia y fiscalización.
Por lo que dicho decreto prevé que los concesionarios y permisionarios deben acudir a las oficinas del Instituto a reexpedir sus títulos de concesión o permisos de transporte hasta antes del 31 de diciembre del presente año.
Para lo cual deberán presentar documentación en regla así como las unidades para ser verificadas y que las mismas reúnan con los requisitos que establece la Ley de Transporte, es decir, que sean modelos recientes y en el caso del transporte urbano que éstas cuenten con sistema de aire acondicionado y tecnologías que permitan cuantificar datos respecto a la prestación del servicio.
PARTICULAR SITUACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYMAS Y EMPALME
Cabe mencionar que en los últimos meses la Autoridad de Transporte en la región en los municipios de Guaymas y Empalme ha detectado que una cantidad considerable de concesiones no son operadas por los concesionarios, presentan deudas elevadas ante el fisco y que dichas concesiones no cuentan con la unidad para prestar el servicio.
Debido a lo anterior en los próximos meses se tomarán medidas para regular dicha situación de conformidad con los nuevos lineamientos que emitan el Instituto de Movilidad y Transporte. Misma situación acontece en otros Municipios como Cajeme y Navojoa, donde ha sido especialmente complejo detectar, recabar y sistematizar de forma integrada la prestación del servicio público de transporte.
El nuevo Instituto debe afrontar un gran reto con el principal objetivo de que el ciudadano cuente con un servicio público de transporte digno, moderno y eficiente.