web counter
Parque de sahuaros, paraíso inexplotado
Imprimir esta página
29 Julio 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGIA

Parque de sahuaros, paraíso inexplotado

 

Turismo rural, opción cercana, en el Valle de San José de Guaymas

La reserva natural protegida del milenario parque de los sahuaros gigantes ubicado en el Valle de San José de Guaymas, está listo para ser cabalmente explotado no sólo por el ejido, sino por la comunidad en general, de acuerdo a la visión de la nueva directiva que encabeza Alejandro Robinson Calleja.
De entrada, admite que en esta instancia ejidal no existe documentación que asegure la existencia de una reserva natural protegida que incluya el parque de los sahuaros gigantes, junto con el Estero El Rancho, en una línea imaginaria de norte a sur, sobre el Puente Douglas, la mitad le corresponde a Guaymas y la otra a Empalme.
Pero en realidad, es parte del fundo legal del Ejido San José de Guaymas y se vincularía a los proyectos de desarrollo que contemplan en lo inmediato los gobiernos federal, estatal e inversionistas privados, de tal forma que yua comenzó un boom por la solicitud de terrenos donde asentarse.
Al retomar el tema, el dirigente ejidal manifestó que demandarán ante los inversionistas, protección total al parque y al estero, creando la infraestructura necesaria para atraer turismo rural a esta zona, como un complemento o tal vez más importante, que el destino de sol y playa que ofrece San Carlos, Nuevo Guaymas.
Buenos accesos, tanto del poblado San José, como de Empalme, al parque de los sahuaros, marcación de senderos, cercado, vigilancia, con lo que se evitará el saqueo de las especies que allí conviven y que son infinidad, considerando en este aspecto el Estero El Rancho.
Para los avecindados, será la oportunidad de crear negocios, siguiendo ordenamientos ecológicos, de preservación del medio ambiente, por ello el Ejido San José de Guaymas está preparado para recibir las grandes inversiones, pero también para ser parte de los negocios, dijo Robinson Calleja.
Destacó que a quienes lleguen y adquieran un predio con miras de desarrollo, se exigirá respeto absoluto al entorno, a fin de no afectar los lugares de tradición y que manifiestan nuestra historia.