web counter
Será Ayuntamiento de Guaymas Incluyente
Imprimir esta página
06 Agosto 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGIA

Será Ayuntamiento de Guaymas Incluyente

 

Funcionarios y empleados recibirán capacitación en lengua de señas mexicanas

A través de la firma de convenio entre el Ayuntamiento de Guaymas, el Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE (CEEyS) y con el apoyo del grupo parlamentario del Congreso Local de Nueva Alianza Sonora, trabajadores y funcionarios recibirán capacitación en Lengua de Señas Mexicanas, informó la alcaldesa Karla Córdova González.
La presidenta municipal, Doctora Karla Córdova González, acompañada de Jesús Javier Ceballos Corral, Secretario General de la Sección 54 del SNTE y Presidente del Consejo de Administración del Centro de Estudios y Sindicales, indicó que este convenio de colaboración fue promovido por los regidores integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, proyecto que habrá de ayudar para que la totalidad de trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento se capaciten en el lenguaje de señas y se trabaje en el tema de la inclusión.
“Vamos por buen camino, es muy importante que todas las áreas participen porque somos una institución de servicio que se encarga de atender al público, por ello, este tipo de capacitaciones son muy importantes; como personas esto nos permite evolucionar para aprender el lenguaje de señas y nos pondrá en condiciones de atender a otro sector de población vulnerable con mayor calidad y calidez”, expresó.
La capacitación será impartida por el Centro de Estudios Educativos y Sindicales con la participación del Grupo Parlamentario del Congreso Local Nueva Alianza, a un grupo inicial de cincuenta integrantes del Ayuntamiento y se trabajará para lograr que la totalidad cumpla con este curso, además también se contempla la participación de elementos de Seguridad Pública Municipal.
Jesús Javier Ceballos Corral, Secretario General de la Sección 54 del SNTE y Presidente del Consejo de Administración del Centro de Estudios y Sindicales, agradeció a la presidenta municipal, Doctora Karla Córdova González, la sensibilidad y la visión humanista mostrada junto con su equipo para la comunidad sorda que necesita ser atendida y tenga piso parejo.
Guaymas se suma a los municipios de Nogales, Agua Prieta, Caborca y a dependencias estatales para participar en este convenio de colaboración.
Cabe hacer mención que es el tercer municipio donde se formalizó este convenio de colaboración.
La diputada local de la LXIII Legislatura, Beatriz Cota Ponce, expresó que para el magisterio el colaborar con este tipo de convenios refleja el interés de ser la educación el motor de la transformación; gracias por querer ser un Ayuntamiento de servicios y un puente de comunicación con la comunidad sorda y a la Comisión de Educación y Cultura por promover la iniciativa y aceptar colaborar.
Como órgano legislativo, dijo tenemos la responsabilidad y obligación de velar por una sociedad justa, por una sociedad inclusiva y sensible a todos los grupos vulnerables, expresó.