web counter
AFIRMA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Busca presupuesto sanear finanzas estatales
Imprimir esta página
18 Noviembre 2022 Escrito por  Ivanova de los Reyes ENTORNO INFORMATIVO

AFIRMA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Busca presupuesto sanear finanzas estatales

Se pretende sanear las finanzas con el paquete del ejercicio fiscal 2023. Resalto que atenderá la problemática social en la entidad

HERMOSILLO, Son.- El paquete económico para el ejercicio fiscal de 2023 que se presentó ante el Congreso del Estado está encaminado al saneamiento de las finanzas y para atender la problemática social en la entidad, aseguró el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
El Mandatario Estatal destacó que se aborda también el tema educativo y las demandas de otros sectores, a través de un manejo austero y transparente de las finanzas estatales, siempre a favor de las y los sonorenses.
“El paquete presupuestal presentado para este 2023 tiene el objetivo de fortalecer las finanzas de nuestro Estado, así como atender las necesidades prioritarias de las y los sonorenses. En este primer año de gobierno logramos tener el presupuesto social más grande de la historia de Sonora, el cual incrementaremos año con año”, indicó.
En conferencia de prensa, Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda en el Estado, reveló que este presupuesto fortalece la estructura de ingresos propios de la entidad, con lo que se rompe la tendencia de depender de ingresos federales, el cual asciende a 76 mil 337 millones de pesos.
Detalló que se invertirán 523 millones en política asistencial, 961.2 millones en impulso educativo, 510.1 para seguridad, mil 586 en infraestructura, y 750 millones en movilidad y transporte.
“La parte más importante que se observa en el paquete presupuestal 2023 es el ordenamiento de finanzas fiscal y tributaria, pero un incremento del 50 por ciento en acciones estratégicas e inversión en infraestructura para todo el Estado, y se mantienen los incentivos fiscales”, dijo.
En ese sentido, el secretario de Hacienda Estatal resaltó que a partir del próximo año se aplicará un aumento de 200 pesos en el trámite de renovación de placas, recaudación que genera 25.6 millones pesos anual, y que serán destinados a la compra de unidades de transporte urbano para mejorar la movilidad en varios municipios de la entidad.
Aunado a esto, se eliminan las sobre tasas en materia de Impuesto Sobre la Nómina y se homologa a la media nacional, ya que la entidad es uno de los que genera menos recaudación anual en el país al registrar una tasa del 2.9 por ciento, y ahora, por tanto, quedará en el tres por ciento.
Entre las estrategias para el próximo año está: el trabajar con los municipios, asistirlos con apoyo de la Federación para la adquisición de equipos, sistemas tecnológicos y capacitar al personal en el seguimiento de la Cuenta Pública y del gasto, y revisar los problemas estructurales en la parte del gasto con respecto a los ingresos que tienen.