web counter
  LOCATARIOS DE MM Demandan mesa de diálogo
Imprimir esta página
28 Julio 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

  LOCATARIOS DE MM Demandan mesa de diálogo

 

El modus vivendi de los locatarios del Mercado Municipal se ve seriamente comprometido, ante la declaratoria de Semáforo Rojo en la ciudad, por lo que en determinado momento las autoridades podrían decretar su cierre total, lo que generaría un impacto negativo entre las familias de los 200 usufructuarios del antiguo parián y de sus empleados.

Para evitar que tengan un cierre total de sus actividades comerciales en los próximos días, locatarios del Mercado Municipal “José María Yáñez” solicitan mediante un escrito a la Autoridad Municipal una mesa de diálogo para tomar las medidas sanitarias adecuadas en total coordinación y no afectar su economía.
Sebastián Orduño Fragoza, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal, expuso que durante la pandemia del Covid-19 los comerciantes no recibieron ningún tipo de apoyo de las autoridades para hacer frente a los meses que no tuvieron actividad.
"Ahora pretenden cerrarnos, sin tomarnos en cuenta, mientras que los antros de San Carlos siguen abiertos, al ser los lugares donde se dio el rebrote", citó.
Adelantó que de cerrar los negocios estarían tomando la oficina de Ingresos de Tesorería Municipal como medida de presión para concertar acuerdos, sobre todo, en el tema de los apoyos que concederían a los afectados y a los trabajadores.
Expuso que hay negocios que giran alrededor del Mercado Municipal y que también cerrarían sus puertas, pero además de los informales como los puestos de alimentos y otros que se quedarían sin ingresos.
“O todos coludos, o todos rabones”, dijo, pues en la toma de medidas hay muchos considerados, sobre todo, prestadores de servicios de San Carlos Nuevo Guaymas, cuyos efectos no serán tan nocivos, por ello queremos frenar la discriminación y que se nos atienda y den soluciones por igual.
En este sentido, citó que tampoco se debe afectar a los comerciantes de los tianguis de miércoles, viernes y sábado, “porque para ellos es la única forma de subsistir, por ello adelantamos que no van a parar y cuentan con todo nuestro apoyo.
El caso es que no creemos en la Autoridad Municipal, ya que el año pasado nos ofreció apoyo por causa de la misma pandemia y los beneficios nunca se vieron”.