web counter
Sin medias tintas
Imprimir esta página
17 Diciembre 2022 Escrito por  Martín Romo (El Verdugo)

Sin medias tintas

Rastrean “choques fugas”…Y ahora sí que como dice la popular expresión, de que ¡es bueno saberlo!, quienes afloró que no están a la buena de Dios, son los que viven en la Capital hermosillense y son víctimas de algún choque por alguien que “se tira a perder”, ya que Hermosillo es una de las dos únicas ciudades de México que cuenta con un Departamento de Investigación de Accidentes. ¡De ese pelo!

Porque de acuerdo a lo revelado por el titular de esa área, perteneciente a la Dirección de Tránsito de Municipal, Alejandro Clavero Martínez, a parte de la Ciudad del Sol, solo en Monterrey, Nuevo León, opera otra sección especializada de ese tipo que se encarga de recabar información e investigar sobre las denuncias de los también llamados “choques fugas”, cuando se creía que eran casos que ya se daban por perdidos.
Al Clavero asegurar que: “Nosotros con el mecanismo del reporte que el ciudadano elabora citamos al presunto responsable, ofrecemos las conciliaciones y le hacemos ver al presunto que ocasionó un daño con su vehículo, ya sea el conductor o el propietario. Se hace el peritaje administrativo y se revisan los vehículos, donde puede haber indicios como rayones, raspones, corrimientos, golpes y daño, ahí se hace la conciliación”.
Y tan son procesos investigativos que sí funcionan, que para prueba está que en lo que va del presente 2022 ya han atendido mil 307 denuncias de accidentes viales en que los cafres han salido huyendo, de los cuales más de 600 han sido localizados para terminar siendo resueltos a través de un acuerdo entre las partes involucradas, una vez llevadas a cabo las respectivas indagaciones para hacerles justicia a los afectados.
Es por eso del exhorto que el funcionario les hiciera a los conductores que pudieran enfrentar un percance de esa clase, en el que el tripulante de otro vehículo que los chocara no enfrentara las consecuencias y por el contrario abandonara el lugar de los hechos, para que con los datos que cuenten acudan a presentar su queja a ese departamento ubicado en la Comandancia Zona Dos, de Solidaridad y Periférico Norte. ¡Órale!
Ante lo que se concluye que hasta en ese ámbito está a la vanguardia el trienio encabezado por el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez, lo cual consideran que no es de extrañar, por la forma en que ha fortalecido al sector de la Seguridad, y para ejemplo está el cómo en un año de gestión ya ha dotado de más de 200 patrullas eléctricas a la Policía capitalina, con lo que igual ha hecho la diferencia a nivel nacional. ¡Qué tal!

No tiene jalón “Juguetón”…Tal como era de esperarse, la que no tuvo mucho eco es la colecta del “Juguetón”, un juguete muchas sonrisas” para huérfanos del “Narco”, que organizara esta semana el colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora, teniendo como promotora a su fundadora, Cecilia Patricia Flores, por la impresión que hay de que todo lo que tenga que ver con la mafia puede tener represalias. ¡Así el temor!
De ahí que Flores Armenta se lamentara de que en los primeros dos días no habían recibido ningún presente, aun y cuando de una forma por demás vistosa se colocaron con lonas y fotografías de sus familiares desaparecidos en la plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la Universidad de Sonora (Unison), en un horario desde las nueve de la mañana en adelante, pero sin tener las donaciones esperadas. ¿Cómo ven?
Es por lo que Cecilia Patricia reconociera y remarcara que: “Los niños no tienen la culpa si su papá era bueno o era malo, queremos hacerle su día feliz y que su día sea menos triste”, porque el plan es organizarles hoy una posada en la Costa de Hermosillo, y lo que es el mañana domingo en la Capital, y es por lo que estaban apelando al buen corazón y la solidaridad de los sonorenses. ¡Ni más ni menos!
Al manejarse que con todo y el estigma que se tiene de esas familias que han sido víctimas colaterales de la narcoviolencia, lo que es Flores sostiene la bandera social de que son infantes que realmente se encuentran en una condición vulnerable, por lo que no solamente necesitan un regalo para la Navidad, sino también ropa y calzado en buen estado, por lo que así está el llamado que hicieran. ¡Esa es la intención!
Por cierto, que Cecilia sí que debió haber promovido esa actividad altruista más motivada y comprometida que nunca, después de que recientemente fuera incluida entre las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC de Londres, la conocida cadena mundial de noticias, al reconocerle la actividad que realiza al frente de la organización que representa, y con la que ha ya están dejando huella. ¡De ese nivel la buena impresión!

¡Prometen mismas obras!…Aunque ya son muchas las veces que han dicho lo mismo, pero se espera que ahora sí cumplan con la proyección que está anunciando el de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar Castillo, de que modernizarán El Cerro de la Campana y Mercado Municipal, por ser dos de los íconos de la Ciudad del Sol, aunque del dicho al hecho ha habido mucho trecho.
Eso porque en lo que se refiere a la mole de piedra caliza, que es el distintivo del municipio naranjero, pretenden vincular la subida y el mirador con las viviendas aledañas por conducto de la rehabilitación de los diferentes senderos; además de modificar la pila de agua localizada en las inmediaciones, con la finalidad de adaptarla como plataforma de esparcimiento de los hermosillenses, por tener una excelente vista panorámica.
Casi por nada es que Aguilar Castillo señalara que: “Es una inversión que se tiene que dar de manera gradual, que nos permita ir avanzando en varias etapas, ahorita estamos afinando el proyecto, es un proyecto que debe ser no solo arquitectónico, sino de cómo se va a dar con la convivencia de los vecinos, por eso una vez que tengamos definido el proyecto programaremos la inversión”. ¡Esa es la idea!
Y en lo referente al antiguo Mercado Municipal adelantó que la intención es hacerle adecuaciones en la techumbre para la seguridad de los usuarios y comerciantes, a la vez que rehabilitarán las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, en aras de evitar las fugas que han ocasionado el deterioro del inmueble, y vaya que sí que le urgen que le den “una manita no de gato”, sino más bien “un zarpazo de tigre”. ¡Cuando menos!
Derivado de que en el último tiempo se ha estado cayendo a pedazos, de ahí que ya hayan clausurado algunos accesos, aunado a que desde hace rato que ya no le funcionan los baños, y es por lo que los locatarios han estado con el “Jesús en la boca”, porque tampoco han querido meterle ni un peso de su bolsa para rescatarlo, por lo que habrá que ver si se concretan esas dos renovaciones, que serían algo así como una carambola.

Ya opera el Juzgado Cívico…Con todo y que no ha trascendido mucho, pero al que ya le dieron forma, es al Juzgado Cívico del Ayuntamiento capitalino, y para ese fin habilitaron la Comandancia Norte para escenificar las audiencias, y así impedir que las conductas como faltas administrativas escalen a actos de violencia, o comisión de algún delito, sobre todo, a la hora de alterar el orden público. ¡De ese vuelo!
Ya que, en base a lo manejado por la coordinadora de Jueces en Hermosillo, Ana Reyna Romero Urías, en dicha instancia que hace las veces de mediadora, se cita a las personas detenidas por la Policía Municipal por causar alteraciones en la vía pública, o en las personas, por diferentes motivos que pueden ser música a alto volumen, e invasiones a la privacidad de los vecinos, entre otras situaciones que pudieran conciliarse. ¿Será?
En pocas palabras es un proceso con el que intentan mediar y “hacer las paces” entre la parte demandada y la que resulta ofendida, o agraviada, en aras de buscar resolver el conflicto vía el concretar un acuerdo para que no se llegue al arresto y prevenir que se cometa nuevamente la falta, en lo que es un juicio ciudadano apegado a los derechos humanos, con intervención de psicólogos, defensores públicos y tratamientos terapéuticos.
Y es que después de que se expone la causa del conflicto y se hacen los interrogatorios, es: “Ya cuando se determine la probable responsabilidad, el juez le dice, determino que tú eres responsable por las pruebas que ya dije, te voy a dar tantas horas de arresto, o bien te voy a ofrecer esta multa de tantas UMAS que equivale cada una a tanto, o bien te puedo ofrecer trabajo a favor de la comunidad”. ¡Así es el fallo!
Tan formales son esas enjuiciadas contra los inculpados, que Romero aclarara que: “Eso de enviarlo a una clínica se determina mediante la psicóloga que aquí tenemos, ella realiza un tamizaje que es un estudio psicosocial donde se le hacen una serie de preguntas y ahí se determina si tiene componente terapéutico”, en lo que es algo que prueba que tienen contemplados todos los aspectos. ¿Qué no?
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.