En lo que es un hecho inédito que tuviera lugar en la calle Cañón, del sector Cañón de la Antena, en la colonia “Miguel Hidalgo”, donde los elementos de la Guardia Nacional en calidad de primeros respondientes encontraron una unidad de la marca Nissan, línea X-Trail, color gris, con la puerta del conductor abierta y el motor encendido, y con lo que es el pequeño “en un llanto”, pero de lo que es la mamá ni su rastro. ¡Zaz!
De ahí que como era de esperarse, lo que es el menor se les entregó a los familiares directos de la mujer que fuera privada de su libertad, y que lo que es hasta ahora se ignoraba de su paradero, temiéndose lo “píor”, y no es para menos, después del como ese puerto en el último tiempo está convertido en un auténtico polvorín, por como la narcoviolencia ha sentado sus reales por esos rumbos. ¡De ese pelo!
Y para quien dude de eso ahí tienen que el mediodía del jueves anterior igual se activó el llamado Código Café, en la Escuela Secundaria “Miguel Hidalgo” de esa municipalidad guaymense, después de registrarse ooootra balacera de las inmediaciones de ese plantel escolar, como antes ya ha ocurrido en otros, producto de un enfrentamiento entre integrantes de grupos del crimen organizado. ¡Palos!
Por encima de eso afortunadamente ningún alumno, ni docente resultó lesionado como consecuencia de esa enésima tracatera provocada por los “ajustes de cuentas” del “Narco”, y con los que están dejando entre el fuego cruzado a los ciudadanos de bien que ni la deben ni la temen, pero sobre todo al estudiantado, que es el que ha estado quedando más expuesto, por cómo se han estado baleando en la zona urbana de la ciudad.
Pero donde sí quedó un niño de siete años herido por un rozón de bala ese violento fin de semana, es en una casa que rafaguearan en la localidad porteña, cuando sus moradores estaban adentro, siendo mayormente afectado un hombre, por lo que así ha estado esa ola violenta que ya está imparable, con todo y los supuestos operativos policiales que han implementado, y que al parecer no han servido de nada. ¡Ñácas!
Eso explica el creciente temor que ya hay entre la población de ser una víctima colateral de esa creciente inseguridad, como lo evidencia el que por ejemplo en Obregón, que está por el estilo, ya la ciudadanía está colocando letreros en sus autos para evitar ser blanco de los disparos, como se ha exhibido en las redes sociales, después de que días atrás mataran a un infante de dos años, al ya estar agarrando corte parejo.
Con lo que se demuestra que ya de todo está pasando, pero sin que pase nada, a pesar de que las muertes violentas han ido al alza, no obstante que de palabra una y otra vez se ha dicho que han reforzado la presencia de las “fuerzas” federales, que es a las que les compete combatir ese delito, pero sin que se vea que hayan tenido un efecto positivo, por como la situación ha venido empeorando, y lo que le sigue. ¡Pácatelas!
“Ejecutan” a funcionario…En lo que es una muestra más del como la fatídica violencia ya está extendida por todos lados, para prueba está el que ahora ayer en la mañana en Huatabampo acribillaran a un funcionario de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Navojoa, Luis Ángel Hernández Álvarez, y quien también era ex comandante de la Policía Municipal huatabampense, al ser emboscado por dos vehículos.
Porque de acuerdo a testigos, una de las unidades le bloqueó la circulación, mientras que la otra le llegó por atrás; y de ambas descendieron individuos con armas, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, por lo que el también abogado y catedrático bajó mal herido de su carro de modelo reciente, pero por la gravedad de las heridas quedó sin vida a pocos metros del mismo, sin que pudiera recibir atención médica. ¡Así la tragedia!
Sin embargo y por aquello de los asegunes que pudieran surgir ante ese artero crimen perpetrado en la colonia 14 de Marzo, lo que es la Fiscalía General del Justicia estatal ya ventiló el resultado de las primeras investigaciones para esclarecerlo, al manejar que una línea tal vez sea un litigio entre particulares que llevaba en el ámbito privado y ajeno a sus funciones laborales, ya que también litigaba como profesional del Derecho.
Aun y cuando precisan que a la par indagan el entorno de las relaciones personales y familiares de Hernández Álvarez, como posibilidades adicionales de investigación para resolver el móvil de su homicidio, de quien aseguran que apenas tenía un mes como secretario de Acuerdos en la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, como dando a entender que todavía no estaba muy relacionado con ese ámbito. ¿Será?
Aunque cualquiera que sea el caso, lo único cierto es que dicho asesinato de alto impacto viene a enrarecer aún más el ambiente en el Estado, por la forma en que hasta servidores públicos ya están siendo objeto de ese tipo de muertes que siempre dejan muchas dudas, por lo que habrá que ver si lo terminan por esclarecer, o es uno más de lo que han quedado en la impunidad, por los probables intereses que hay detrás. ¡Tómala!
$ale caro el $an Valentín…Ahora sí que ni San Valentín que se celebra hoy se salvó de que le afectara la inflación, en lo que es el Día del Amor y la Amistad, por dé a cómo reportan que subieron los precios de los obsequios más solicitados, o populares, ante lo que no se cree que ahora haya alguien que compre un arreglo de mil rosas que cuesta alrededor de $30 mil pesos, como dicen que ha sucedido. ¡De ese vuelo!
Y es que má$ meno$ así está la carestía y “ruina” hoy en día, tan es así que en la víspera en que se festeja a cupido no se percibía el mismo fervor amoroso de otros años, cuando en la calles y cruceros había vendimias relacionadas con esa fecha, ante lo que se saca por conclusión que será hasta este martes cuando habrá una mayor expresión al respecto, pero como nunca imperando aquello de ¡regle afecto, no lo compre!
A la vez que “más peor” se pondrá la cosa, y no es albur, como ya lo pronosticara el de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Martín Salazar, como es con el próximo aumento en el cobro de las casetas de peaje en las carreteras federales el 1 de marzo, con lo que todo incrementará hasta en un 20%, por como eso propiciará que suban los costos de los fletes para transportar las mercancías. ¡Mínimo!
Así que, si el precio del huevo se ha disparado hasta en un 50% en las últimas semanas, para ya venderse la cartera con 30 piezas hasta en $110 pesos, por esa espiral inflacionaria y una dizque epidemia de gripe aviar que hay en los Estados Unidos, todo hace indicar que esa tendencia de aumentos continuará, y en un producto que es vital en la alimentación diaria de las mayorías, y el cual ya se está volviendo inalcanzable. ¡Órale!
No obstante, y que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ya ayer adelantó que trabajan con los productores avícolas, vía la secretaría de Economía, en aras de frenar ese reciente incremento que ha habido en los blanquillos; aunado a que destacara que, a pesar de los pesares, o de esa aumentitis, pero lo que es Sonora es uno de los Estados que registra una inflación menor a la nacional, lo que ya algo es algo. ¡Cuando menos!
Al fin rescatan un puente…Vaya que se está demostrando que solo era cuestión de voluntad para que rescataran lo que es el abandonado puente peatonal ubicado entre el Hospital General del Estado y la Universidad de Sonora (Unison), si se toma en cuenta que la inversión para dotarlo de un nuevo sistema de iluminación rondará los más menos $30 mil pesos, sin considerar el costo de las lámparas solares. ¡Qué tal!
Más menos así está el dato que fuera confirmado por la titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático de Hermosillo, Carla Neudert Córdova, que es la instancia que se abocara a la rehabilitación de ese pasadizo que había sido invadido por indigentes y drogadictos, de ahí que se convirtiera en un peligro para los usuarios del nosocomio y los estudiantes de la Unison, y es por lo que prácticamente cayera en desuso.
Luego entonces así está la alumbrada que le estarán dando a esa infraestructura volada, localizada sobre el bulevar Luis Encinas, casi esquina con calle Reyes, y que forma parte del programa “Camina Segura”, con el que promueven condiciones de seguridad en espacios públicos, con el fin de evitarle riesgos a la comunidad en general, pero en especial a quienes utilizan el servicio de transporte urbano. ¡De ese tamaño!
Al ser una estrategia que no sólo contempla esas iluminadas, sino también la limpieza por parte de Servicios Públicos Municipales, del que es coordinador Sergio Pavlovich; además de rondines a cargo de agentes municipales, y ya en una etapa más integral se agregan lo que son los llamados botones de pánico, que activan una torreta y alerta a la corporación policiaca, que no se sabía sí ahí se colocarían. ¿Cómo ven?
En esos términos está esa tan demandada y esperada rescatada de ese puentecito, que de acurdo a lo prometido por Neudert Córdova, tenían previsto el concluirla desde el pasado viernes, por lo que habrá que checar el dato, para verificar si cumplieron en tiempo y forma, o aún están en los detalles para que sea un área de cruce que vuelva a ser utilizable, y con ello se eviten accidentes viales, que es para lo que fuera construido.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.