web counter
EDITORIAL
Imprimir esta página
20 Febrero 2023 Escrito por  EL VIGIA

EDITORIAL

Mientras muchos solo pusieron un grano de arena, México pone hoy todo un desierto para luchar en contra del cambio climático.

Así lo estableció el af gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la gira del pendiente de la República Andrés Manuel López Obrador en el marco de la inauguración de la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco.

La obra es tan significativa para todo la entidad que ha merecido el reconocimiento de instituciones y asociaciones ambientalistas porque no solo forma parte de un ecosistema que vincula energía solar, semiconductores, electromovilidad y parques científicos, sino que vinculará a miles de jóvenes a través de un plan nacional educativo que permitirá incorporarlos a la industria más avanzada y alejarlos de la tentación del dinero fácil.

La iniciativa es mucho más que una planta solar en el desierto, es un trabajo de desarrollo regional, replicable en todo el país, que recoge una alternativa de crecimiento sostenible y de alto impacto social y es parte del los elementos que forman parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, con el que se generarán energías limpias para el desarrollo futuro de Sonora y del norte del continente lo que permitirá el impulso y la promoción de la industria.


Como estas inversiones, el gobierno sonorense ha realizado otros proyectos en los que se fomentan prácticas amigables con el medio ambiente para colocar a Sonora como punta de lanza en el cuidado de ecosistema y avanzar en el camino con rumbo al crecimiento y generación de empleos.