web counter
Hablando Franco
Imprimir esta página
12 Septiembre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Disminuye percepción de inseguridad en Hermosillo, según el Inegi

Tras seis años de vivir con el “Jesús en la boca”, los ciudadanos hermosillenses empiezan a relajarse, al disminuir las cifras de hechos violentos en esta capital.
Los números no mienten y las cifras ahí están, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimizacion y Percepción sobre la Seguridad Pública realizada por el Inegi, la percepción de temor ente los hermosillenses ha disminuido en relación a 2021, según destacó el alcalde Antonio Astiazarán.
Cabe señalar, que como lo expone el Presidente Municipal, esta cifra es digna de destacarse porque desde hace seis años no se tenía esta sensación de serenidad en esta capital.
Claro que la delincuencia acecha, tan solo en los primeros once días de este mes, ya suman cinco las víctimas de violencia, entre ellos un oficial de la Policía Municipal, y ha habido delitos de alto impacto que nos han sacudido, como el caso del asesinato del pequeño Ian Alejandro a finales del mes pasado.
Sin embargo, estamos a una considerable distancia de la situación que impera con nuestros vecinos de Guaymas, Empalme, Cajeme y Caborca, por citar algunas de las ciudades en donde el hampa se ha enseñado.
Ojalá que las autoridades sigan haciendo su mayor esfuerzo para que esta capital continúe disminuyendo las cifras de inseguridad y esperemos que también se logre lo propio con nuestros vecinos del puerto y el municipio rielero, que ya no sienten lo duro sino lo tupido.

Se registra primer caso de viruela del mono en Hermosillo

Pues nos tardamos, pero finalmente llegó a Hermosillo la viruela del mono o viruela símica, en esta ocasión en un joven de 29 años que viajó al interior del país en donde hay varios casos y se contagió.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, que no suelta prenda a menos que trascienda en redes sociales, como si con ello los casos no ocurrieran, el afectado está en resguardo domiciliario y se está en análisis de sus contactos cercanos.
Como sabemos los dos casos previos ocurrieron en dos varones de Caborca y Puerto Peñasco, quienes ya fueron dados de alta y los 10 de sus contactos investigados, por suerte ninguno se contagió.
Fingir que no pasa nada u ocultar la cabeza bajo la arena, como los avestruces, no da resultados y de una u otra manera la información trasciende, por lo que es más sano alertar a la población para que tome medidas, que intentar ocultarlo y que la enfermedad se propague...Ojo con eso…

Conato de incendio alerta sobre precariedad del hospital Chávez

Durante la administración estatal anterior, cuando se anunció la construcción del nuevo hospital general, el cual ya tiene un año concluido e inaugurado, se dijo que podría operar en el nosocomio actual, el hospital Chávez del Isssteson.
Con las nuevas autoridades se dijo que funcionaría como hospital escuela, que hasta donde sé actualmente así funciona, pero parece ser que tras el incidente del viernes anterior, en donde hubo un conato de incendio en el Hospital “Dr. Ignacio Chávez” una opción que se estaría tomando en consideración, sería trasladar su operación al actual Hospital General.
El actual director de la institución, Jesús Manuel Acuña Méndez, consideró el incidente del pasado viernes como “un llamado de atención” sobre la situación del nosocomio, cuando de todos los derechohabientes es sabido que le han ido aplicando “curitas” y que la infraestructura está para llorar, pero como dicen por ahí, desde que se inventaron las excusas…

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.