Este lunes 19 de septiembre se efectuará un simulacro nacional para conmemorar los sismos de 1985 y de 2017, sobre todo con el fin de que las personas sepan qué hacer y cómo actuar en caso de que se repitan este tipo de movimientos telúricos.
Curiosamente, justamente este domingo, en Taiwan se registraron dos intensos sismos que dejaron severos daños en la infraestructura, aunque el recuento de víctimas era de solo de una persona, lo que nos da qué pensar de que algo ocurre en las placas teutónicas en el mes que ocasiona que los reacomodos ocurran en estas fechas.
También hubo un movimiento telúrico Baja California Sur, de baja intensidad y en otros puntos del país, sin mayores daños.
Si usted acude este lunes a oficinas gubernamentales, alrededor de las 10:00 horas, seguramente le tocará ser parte de este simulacro y ojalá no se asuste y sobre todo aprenda qué hacer en caso de que algún día se vea en una situación real, que no se lo recomendamos a nadie.
Porque por más simulacros que hagamos nada nos prepara para enfrentar una catástrofe como la que ya hemos atestiguado desde lejos en la capital del país, que costaron vidas y dejaron cuantiosos daños económicos de los que todavía no se recuperan las familias afectadas y desplazadas.
Esperemos que esta fecha fatídica para muchos mexicanos transcurra con tranquilidad y no tengamos que ser testigos de otro intenso movimiento telúrico, porque tragedias ya tenemos suficientes.
Se recrudece ola de violencia en Cajeme, suman 34 asesinados en el mes
Hablando de desgracias, algo pasó en Cajeme que luego de unas semanas en los que había disminuido la ola de violencia se reactivó y con ganas, de tal suerte que apenas en 18 días del mes ya suman 34 las víctimas de la violencia, en donde las mujeres también se han sumado al listado de ejecutadas.
Claro que así como las féminas hemos incursionado a las actividades productivas en todos los niveles, lamentablemente también su participación se ha extendido a actividades ilícitas como lo vemos en los reportes policiacos cuando son atrapadas por narcomenudeo y ni qué decir de las desapariciones y ejecuciones en su contra.
A final de cuentas la delincuencia y la violencia no tienen género al igual que la necesidad y muchas de ellas incursionan en este tipo de actividades por falta de empleos bien pagados, como lo hacen los varones, lo que denota la gravedad de la problemática social que nos aqueja y en la que muchos prefieren volver la vista a otro lado y dejar que siga creciendo, pero la realidad es que es una constante que no se debe ignorar.
En las últimas horas en Cajeme fueron ejecutadas dos féminas, ambas en edades productivas, mientras que en otros municipios como Caborca, Guaymas y Empalme, se han reportado las desapariciones de jóvenes mujeres que se presume fueron “enganchadas” por delincuentes, por lo que es importante ver esa problemática.
¡Coyotas de Sonora entre las mejores galletas del mundo!
Y en temas más agradables déjeme comentarle que las coyotas, ese postre delicioso originario de Villa de Seris se colocó en el puesto 16 del ranking de las mejores galletas del mundo ¿cómo la ve?
Pues este delicioso pan o galleta, como ellos lo denominan superaron a los postres internacionales como los macarrones franceses que se ubicaron en el puesto 24 o los almendrados de España que quedaron el sitio 50.
Cabe señalar que otro postre mexicano que se coló en este listado dado a conocer por Taste Atlas es el pan de dulce “cochito” que se posicionó en el número 20… Enhorabuena!
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.