Si usted, como muchos, se preguntaba por qué tardaron más de 10 años en actuar en contra de quienes tenían bloqueada la carretera de cuatro carriles, a la altura de las comunidades Yaqui, ayer la fiscal de Justicia, Claudia Indira Contreras, acompañada de la secretaria de Seguridad, María Dolores del Río; aclaró el motivo y fue porque cambió la ley.
Así de sencillo, hubo cambios en la legislación que permitieron que las autoridades estatales pudieran intervenir en situación de índole federal, ya que hay que recordar que la carretera de cuatro carriles, como la conocemos en su paso por Sonora, es la carretera federal México 15.
También Contreras Córdova indicó que los 27 detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, esto es, a disposición de autoridades federales y de ser hallados culpables recibirían condenas de hasta siete años de prisión, aunque la mínima sanción sería de tres meses.
Cabe señalar que ayer hubo voces de indígenas Yaqui que señalaron que no todos los detenidos estaban involucrados en el movimiento, pero según vimos eran los menos, esto es, la mayoría de los arrestados no tuvieron defensores.
Pero, además, también se está investigando si tienen vínculos con miembros de la delincuencia organizada, y de comprobarse esto su situación jurídica obviamente se complicará más… Así que todavía se generará más información sobre su situación.
Por lo pronto, en todos los sectores han manifestado el respaldo a las autoridades estatales por la decisión tomada y la recomendación es que no aflojen el paso y se mantengan para evitar que retomen los cierres de la carretera… Esperemos que así sea…
Destinarán millonaria inversión a unidad deportiva en el Cárcamo
Vaya millonaria inversión que destinará el Ayuntamiento para remodelar y ampliar los campos deportivos del Cárcamo, en las inmediaciones de La Sauceda, los cuales dijo se pretendían vender y con se evitará que futuras autoridades caigan en esa “tentación”.
Y es que realmente es ambicioso el proyecto que presentó el presidente municipal, Antonio Astiazarán a los deportistas que se congregaron al iniciar los trabajos por más de 22.5 millones de pesos.
Las familias de deportistas que tradicionalmente utilizan estos campos, generalmente futbolistas y beisbolistas, manifestaron su beneplácito con la propuesta que también contempla construir canchas de baloncesto, volibol y hasta una zona para patinaje que, aunque no lo crea es una disciplina con varios practicantes en esta capital.
Y para no salirnos del Ayuntamiento, nos pareció excelente la medida de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de retirar de la vía pública vehículos que tengan más de 15 días abandonados en la calle, como anunció Sergio Pavlovich Escalante.
Ojalá que se den una vuelta por la colonia San Benito, en donde en la mayoría de las calles encontrará este tipo de unidades que deterioran la imagen urbana, ya que en algunos tienen casos hasta años abandonados, acumulan basura, fauna nociva y hasta sirven en varios casos como guarida de malvivientes, así que es más que bienvenida la iniciativa de quitarlos, en caso de que la o el dueño no lo haga tras ser notificado.
Si usted conoce uno de estos casos solo tiene que notificar mediante la aplicación Hola de WhatsApp para que acudan y atiendan su reporte… Por lo pronto haremos nuestra lista…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.