Como lo hemos señalado en repetidas ocasiones, las carreteras no son peligrosas, sino quien las utiliza sin precaución e ignorando las leyes de Tránsito, y en ese sentido se pronunció el encargado del Dispositivo Integral para una Movilidad Segura e Incluyente (Ditam), Ramón Manuel Arvizu Quintero al referirse a los continuos percances.
Como sabemos, en las últimas semanas la carretera 100, que conduce a Bahía de Kino, ha sido escenario de accidentes fatales que han cobrado varias vidas, dos de ellas los últimos siete días, y también han dejado a personas con lesiones, algunas de gravedad, además de pérdidas materiales cuantiosas.
Y uno pensaría que al ver lo aparatoso de los accidentes seríamos más precavidos, sin embargo, no ha sido así, apenas el domingo un automovilista volcó y tanto él como la mujer que lo acompañaba como copiloto resultaron heridos, el auto prácticamente quedó como chatarra y por suerte dos niños que los acompañaban salieron ilesos.
Ni qué decir de los percances que a diario ocurren en la ciudad, en donde los participantes quedan como si estuvieran en la autopista o alguna carrera de esas que vemos por televisión.
Muchos hemos atestiguado como los vehículos derriban postes, se introducen a viviendas, dan volteretas, en fin, parecen protagonistas de películas, pero es una realidad que pone en riesgo la vida de gente que tiene la mala suerte de cruzarse en el camino de quien va distraído e ignorando las normas viales.
Muchos se preguntan ¿qué es lo que hace falta? La respuesta es simple: responsabilidad, conciencia, conocimiento de la Ley de Tránsito lo que implica respetar límites de velocidad, carriles, usar direccionales, evitar uso de distractores como los teléfonos celulares, usar cinturones, etcétera, lo cual parece ser una tarea muy difícil para gran parte de los conductores.
Hoy estará aquí el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Este martes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, andará de nuevo por territorio sonorense, luego de que hace unas semanas acompañó al gobernador Alfonso Durazo durante la presentación de su informe, en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario federal, quien en los últimos días ha sido protagonista de algunos roces con gobernadores de oposición, estará presente en el Foro “Participación de Fuerzas Armadas en seguridad pública”.
El evento se efectuará en el salón de eventos La Cascada, en punto de las 18:30 horas y antes acudirá a la sesión del Congreso del Estado, en donde se ve como un hecho se aprobará el decreto que reforma y adiciona el artículo quinto transitorio de la Constitución Mexicana que extiende la presencia de las fuerzas armadas en las calles.
Me imagino que también buscará “planchar” cualquier problema social que haya previo a la visita del mandatario mexicano López Obrador del próximo viernes, quien se reunirá en esta capital con el enviado especial del gobierno de Estados Unidos para temas ambientales, John Kerry.
También, atenderá la problemática de los pueblos originarios del sur de Sonora, ya que el mandatario mexicano andará por el sur de Sonora el sábado y revisará aspectos de salud, que es otro de los temas torales en Sonora, en donde las deficiencias en atención y prevención del dengue han sido señaladas, además de la falta de médicos y medicinas.
Como vemos será una visita de pocas horas pero que esperemos deje grandes resultados y eso que nos faltó incluir aspectos del gran pendiente en Sonora y el país como es la inseguridad… Ya veremos si nos fuimos grandes o nos quedamos cortos…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.