web counter
SIN MEDIAS TINTAS
Imprimir esta página
23 Noviembre 2022 Escrito por  Martín Romo (El Verdugo)

SIN MEDIAS TINTAS

Es peligrosa gripe aviar… La que sí que es real para los humanos, es la peligrosidad de la gripe aviar, como ayer lo reconociera la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Rodríguez Mendoza, a pesar de que no se ha detectado ningún caso de ese tipo, luego del brote registrado entre octubre y noviembre en cuatro granjas de Cajeme. ¡Pácatelas!

Pues en base a lo ventilado y “apechugado” por Fátima Yolanda, manifestó que: “No les podemos decir cantamos victoria, pero llevamos como la tercera semana y la situación la tenemos perfectamente controlada”, después de que se han sacrificado más de 500 mil aves, todas pertenecientes en criaderos cajemense, y dos de ellas de un mismo dueño, de alrededor de unos 21 millones que hay por estos contaminados lares. ¡Palos!
Eso al Rodríguez Mendoza dar a conocer que en base a las últimas pruebas que se han realizado en los 184 establecimientos avícolas para monitorear esa contagiosa influenza H5N1 en esos animales emplumados, hasta el momento han resultado negativas, y que es por lo que tienen la esperanza de ya no continuar con esas matanzas que en el País sumaban más de 800 mil, por también estar ese virus en Nuevo León y Jalisco.
Aun así, lo que es el “Prejidente”, Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera en Palacio Nacional reiteró que es un mal que: “No pone en riesgo la vida de las personas, para no caer en alarmismos o sensacionalismo; también en lo productivo, no tiene en el caso de México, mucha afectación, impacto”, cuando lo cierto es que la cruda realidad es otra, como por otro lado lo señalara la de la Sagarhpa. ¡Ñácas!
A tal punto el Mandatario Federal ha continuado minimizando la gravedad de esa enfermedad que, incluso anticipó que en caso de que escasearan los alimentos por motivo de esa contagiadera, según esto la instancia gubernamental cuenta con un plan de apertura para importar de cualquier parte del mundo esos productos, cuando eso conllevaría a que hubiera un mayor riesgo de que ingresaran otros bichos. ¿Qué no?

¡Demandarán a Alcalde!… Dan cuenta que quien terminó de “sacar las uñas”, es el alcalde nogalense, Juan Gim Nogales, por la forma tan burda en la que utilizaron vehículos oficiales para presuntamente impedir el paso a una asamblea distrital constitutiva que el pasado sábado organizaran los del movimiento Vamos, que busca convertirse en partido político en Sonora, y que encabeza Norberto Barraza. ¡De ese vuelo!
Casi por nada es que Barraza Almazán anunciara que: “Se demandará en las instancias correspondientes al Ayuntamiento por emplear recursos públicos en esta acción, ya que se utilizaron 9 patrullas, un camión escolar que argumentaron estaba descompuesto, además de 2 retroexcavadoras”, por lo que así estuvo ese supuesto sabotaje que les armaran, lo que dicen que es reflejo del miedo que les tienen. ¿Cómo ven?
Más menos así tuvo lugar ese sabadazo que les dieron a Barraza y sus huestes, para frustrarles la realización de la que sería la asamblea 13 de la fuerza política que representa, y que estaba programada para llevarse a cabo a las 16:00 horas en las instalaciones del salón de Agentes Aduanales, pero al llegar sus partidarios se encontraron con que los accesos estaban bloqueados para las aludidas unidades, aunque no para los peatones.
Ya que esa incipiente agrupación necesita concretar 14 reuniones de esa naturaleza para obtener el registro del Instituto Estatal Electoral como institución política en la Entidad, por lo que, en esta ocasión al no lograrse el objetivo, por lo atropellada que estuvieron las cosas, es por lo que adelantaran que ya tiene contemplada una nueva fecha tentativa para regresar por sus fueros a esa frontera, y ahora sí concluirla. ¡Ese es el plan!
En tanto que el tachado de truculento de Gim Nogales, a la clásica “se lavó las manos”, al mandar por delante a su corre ve y diles del secretario de la Comuna, Jorge Jáuregui Lewis, para negar que la colocación de las “pericas”, el autobús y las dos maquinarias pesadas tuvieran el objeto de bloquear el desarrollo del citado evento político, bajo el argumento de que esas reparaciones no impedían la entrada “a pie”. ¡Ajá!

Cesan a Gobernador seri… Vaya que donde quieran se cuecen habas en cuanto a las corruptelas, y para prueba está el que por presuntos actos de corrupción destituyeron al gobernador de la tribu seri, Joel Barnett, para designar en su lugar a Moisés Méndez Romero, quien ocupará en el cargo de manera interina durante los próximos ocho meses, por lo que así estuvo ese cese fulminante de la noche a la mañana.
Toda vez que de acuerdo a lo destapado por Enrique Robles Barnett, que es el presidente del Consejo de Ancianos de Punta Chueca y máxima autoridad de esa etnia, hizo público que tomaron esta decisión por la falta de transparencia y supuestas acciones corruptas con los que gobernaba el anterior mando en esa comunidad, además de la falta de apoyos para los integrantes de esa población por parte de ese gobierno.
Y es que entre otras tran$a$ que le detectaron y sacaron a flote al renunciado gobernante de ese grupo étnico, está la malversación de los fondos por la venta de los permisos de caza de borrego cimarrón, cuyos millones que captan por esa vía deberían ser repartidos entre todos para alimentos y servicios médicos, sin embargo, dicen que hay familias de la zona de El Desemboque que no tienen comida ni medicinas. ¡Órale!
Tan ya es una realidad esa destitución, que ayer estaba programada la presentación de ese nuevo “Gober” ante las autoridades del Gobierno Municipal de Hermosillo y del Estado, para notificarles sobre el cambio y la entrega del bastón de mando al representante de la nación Comcáac, o a Méndez Romero, que es de profesión médico, para que cubra el periodo gubernamental que le quedaba pendiente al exhibido de Joel. ¡Qué tal!
Porque una vez concluida esa fase de transición, después realizarán la designación del nuevo gabinete que estará a cargo por los siguientes tres años de la gubernatura de esa comunidad tribal, que sí que está dando de qué hablar, y que es algo que ya se veía venir, después de que días atrás surgiera un movimiento de una veintena de mujeres para entre otras cuestiones exigir una auditoría al recurso que ingresa por las cacerías.

No tienen “lana” “Presis”… Para que ven el de a cómo andan de “pipi$”, o de falta de liquidez la mayoría de los alcaldes, ahí tienen que el titular de la Secretaría de Hacienda estatal, Omar del Valle, revelara que de entrada son unos diez municipios los que le están solicitando recursos extraordinarios al Gobierno del Estado para cubrir lo que es el pago de la nómina y aguinaldos. ¡De ese tamaño!
Ante lo que se intuye que los mencionados “Presimunes” nomás no se están completando para lo que es el cierre del año, hablando en términos financieros, aunque aclaran que solo estarían en posibilidades de ofrecerles financiamientos pequeños de entre $500 mil y $2 millones de pesos, que sumarían los cerca de $50 millones, principalmente para las municipalidades de la sierra y el sur de la región sonorense. ¡Así el dato!
Aun y cuando del Valle Colosio precisara que: “Yo creo que es el mismo ejercicio que hace la Federación con nosotros cuando pedimos recursos extraordinarios, vamos y demostramos cómo están nuestras finanzas, por qué necesitamos de más recursos y explicamos, entonces estamos trabando con al menos diez municipios que han solicitado recursos extraordinarios para el cierre 2022”, por lo que así está ese “e$tira y afloja”. ¡Glúp!
Al ventilar que la instrucción del Gobernador es la de “checar el dato” para revisar las situaciones en lo particular con cada uno de los demandantes, y en la medida de lo posible apoyarles para que cubran esos compromisos de fin de año, en lo que es una urgencia financiera que magnifica lo logrado por el “Presi”, Antonio Astiazarán, al por primera vez en muchos años no recurrir a “pedir chichi” por ese concepto.
Por cierto, que Omar descartó que hoy por hoy la administración estatal vaya a requerirle “lana” extra al gobierno federal por ese motivo, o para lo que son los “chri$ma$” de los trabajadores, al sostener que ya tienen más que asegurada la partida para la pagadera del aguinaldo y la prima vacacional, y obviamente que la respectiva quincena, a diferencia del 2021, cuando llegaron con “una mano por delante y otra por atrás”.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.