En lo que es algo que hasta hoy trascendió, pues las “autoridades” de “Seguridad” a tirabuzón han estado ventilando la información, pero sin dar la cara, porque ya se les volvió costumbre el hacerlo por vía del Twitter para evitar ser cuestionados, pero a ese extremo ya están peligrando los menores, como igual ocurriera en Guaymas, donde les tocaron balas perdidas a una mujer embarazada y su hija de 3 años.
Casi por nada es que se volviera viral y noticia nacional un video que circulara, en el que una profesora de preescolar del Instituto Cervino del puerto guaymense de nombre Bárbara, durante una balacera escondiera a sus alumnos debajo de los mesabancos mientras les cantaba una canción de Taylor Swift para calmarlos y protegerlos, como tiempo atrás ya había ocurrido en otro plantel de esa misma insegura ciudad. ¡Vóitelas!
Pero con la diferencia de que en esta ocasión también se difundió la imagen del trabajo de uno de los niños puestos a salvo, quien escribió lo que ese violento día aprendió: “Hoy en la escuela hubo una balacera. Lo que aprendí hoy fue qué significa pecho tierra. Se trata de pegar tu pecho al suelo en caso de una balacera”, en lo que es un escrito que hizo en una hoja y que acompañó de un dibujo de varias mesas. ¡Así la psicosis!
Ante lo que queda claro que a ese grado el crimen organizado ya ha puesto en peligro a los ciudadanos, que por algo ya tiene pavor de salir a las calles a realizar sus actividades, ante el temor de recibir un balazo en uno de esos choques entre sicarios, como le sucediera a la señora en estado de gravidez que se trasladaba en un auto junto a su pequeña, y le tocó quedar entre criminales que se dispararon de carro a carro. ¡Palos!
A ese punto el “Narco” ya está haciendo pagar a justos por pecadores, y sin que los operadores de las instancias de “Seguridad” se pronuncien al respecto, al optar por quedarse callados a pesar de la gravedad de esos hechos violentos de alto impacto que han exhibido la violencia que impera en Sonora, y que como nunca se ha recrudecido en los últimos días, como para que ya vean normal el que maten a niños, al no decir nada.
Y por lo que se ve así seguirá la cosa, como lo denota el que ahora en el mismo municipio porteño en la medianoche incendiaran la casa y vehículo de un agente de la Policía Municipal en el fraccionamiento Playa Vista 1, y ante lo cual también guardaron un total hermetismo, al ocultarse el nombre del afectado, en lo que no deja de ser un presagio de que así seguirá esa escalada violenta. ¡Pácatelas!
Con todo y que finalmente ayer ya anunciaran que al Estado arribaron 800 elementos del Ejército y la Secretaría de Marina para reforzar las zonas más violentas de la región sonorense, o en las que han hecho crisis por esas mataderas, sin embargo, la pregunta que se hace el pueblo sabio, es si por qué tienen que esperarse a que pasen las cosas para llevar a cabo ese reforzamiento, y sí que hay mucho de razón en eso.
Emboscan a otro en la sierra…Por algo dicen que del dicho al hecho hay mucho trecho, porque un fatal nuevo atentado en la zona serrana contradijo la versión manejada por el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Méndez, de que esa área era segura, después de que el 6 de septiembre un grupo armado emboscara y matara a dos trabajadores de la CFE, dejando además un par de lesionados. ¡Zaz!
Y para evidencia está el que en esta ocasión le tocó el turno de ser víctima de esa inseguridad a un trabajador de la empresa Eléctrica Cuevas de Chihuahua, al ser asesinado en la serranía de Yécora por delincuentes que lo interceptaron cuando viajaba en un vehículo tipo pick up la madrugada del miércoles, mientras que otro de compañero alcanzó a salir ileso y pedir auxilio, después de que se bajó de una segunda unidad y huyó. ¡Glúp!
Al ser un enésimo ataque ocurrido alrededor de la 1:00 horas en las inmediaciones de la población de Santa Rosa, cuando los empleados se trasladaban de Hermosillo a la Entidad chihuahuense, porque según el sobreviviente, identificado como Rosario, de 44 años, él y su colega se desplazaban en vehículos uno detrás del otro, y en ese tramo carretero les salieron al paso los hampones que portaban armas largas. ¡Ñácas!
Así que al percatarse de que al ahora muerto que se llamaba Guillermo, de 37 años de edad, lo pararon y de inmediato lo amagaron con rifles de asalto, es por lo que descendió de la unidad y se adentró entre el monte para buscar refugio y señal telefónica para pedir auxilio, de ahí que para cuando llegaron los integrantes de diferentes corporaciones, ya lo encontraron con varios impactos de bala en el cuerpo. ¡Ni más ni menos!
Con lo que se exhibe que como siempre quedó en puras promesas lo de intensificar los operativos de vigilancia en esas apartadas y peligrosas latitudes de la sierra, después de que lo mismo les pasara a los linieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que confirma que continúa siendo tierra de nadie, y en la que ya no puede circularse de noche, y a ninguna hora sin ser detenidos en algún filtro “pirata”. ¡Ups!
Aun y cuando habían dicho que reforzarían la base policíaca de Ónavas, que es donde la vez anterior ocurrió un hecho similar, así como la de San Javier y la yecorense, pero ¡qué va!
Habrá retenes todos los días…Y a partir de la bien ganada mala fama que tienen los de la Policía hermosillense, es por los que consideran que desde ya deben estarse “frotando las mano$” ante el anuncio que acaba de hacerse, de que en la presente época decembrina instalarán diariamente los retenes de alcoholimetría, según esto para prevenir accidentes automovilísticos y la pérdida de vidas. ¡Ese es el pretexto!
Porque la consigna que habrá es de cero tolerancia para los que conduzcan en estado de ebriedad, como parte de la cruzada de prevención denominada “No te la Juegues”, con todo y que es una operatividad policial de temporada que se presta para que muchos “polis” hagan de la suya$ y traten de $acar un aguinaldo extra, a partir del mensaje que con eso se le envía a la ciudadanía, de que “andarán muy duro$”, por no decir más feo.
Y es que, al aumentar la movilidad en la ciudad, tanto peatonal como vehicular por las celebraciones navideñas, advierten que ahora tendrán más presencia no sólo en las calles, sino también en las colonias, zonas comerciales y parques públicos, de ahí que estén exhortando a conducir con precaución, pero sobre todo a no consumir alcohol, lo que es tanto como “tirarle pedradas al sol” por estas fechas. ¡De ese vuelo!
De ahí que ante la intensificación de los filtros antialcohol, que de aquí pa´l real serán “de harina”, o en lo que dure el operativo Guadalupe-Reyes hasta el venidero 6 de enero, habrá que esperar a conocer la reacción de los de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), por voz de su presidente Manuel Lira Valenzuela, porque días atrás se habían reunido para estar en la misma sintonía. ¡Ajá!
Si se toma en cuenta que eso que anunciaran los jefes policíacos, de que ya no detendrán a los automovilistas para las tan criticadas “revisiones de rutina”, es algo que ya nadie les cree, por el antecedente que hay de que no pueden detectar un vehículo solitario en la oscuridad, porque luego luego “le caen” con cualquier pretexto, y a los que van saliendo de los restaurantes, antros y bares ni se diga, por lo que a ver que dice Lira. ¡Tómala!
Dan un buen nivel al Alcalde…Quien sí que ya se está ganando un lugar a la hora de promover el combate del cambio climático, es el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, y para prueba está el que Hermosillo será una de las cinco ciudades mexicanas que participarán en el proyecto “México Partnership for Net Zero Cities” (NZC) que impulsa la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. ¡Órale!
Es por lo que “El Toño” Astiazarán fuera invitado a participar como orador en el lanzamiento oficial del programa “Net Zero Cities”, que tiene como fin el reducir las emisiones de gas de efecto invernadero implementando medidas de eficiencia energética como las que han venido poniendo en práctica en esta Ciudad del Sol, por lo que también se le incluyó junto a Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Mérida.
Eso a partir de la fama que ya tiene el “Presimun” aliancista a todos los niveles, por en su administración estar fomentando el uso de las energías limpias en inmuebles del gobierno municipal, así como en la flotilla de patrullas, aprovechando el potente y abundante recurso que se tiene de la radiación solar por estos lares, y que es parte de lo que expusiera durante su intervención en ese evento de altos vuelos. ¡Qué tal!
A lo que se le agrega el que Francisco Antonio igual ha promocionado esquemas de subsidio y financiamiento para la adquisición y colocación de paneles solares en viviendas, edificios de instituciones, y centros asistenciales para reducir los costos operativos por el consumo de electricidad, y que son opciones a las que cualquiera puede tener acceso a través de los convenios que se han hecho para ese efecto. ¡Cuando menos!
De ese nivel es el reconocimiento y juego que le están dando en ese ámbito a Astiazarán, como lo denota que en el marco de ese foro se codeara con el embajador gringo en México, Ken Salazar, a partir de que no es un improvisado en ese rubro que está llamado a ser la alternativa para el mundo, como es el de las energías renovables, por en su momento incluso haber creado la fundación Energía Sonora con ese fin. ¡Mínimo!
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.