web counter
EN BULEVAR 'TETAKAWI' EN SAN CARLOS Es un peligro cruce de ganado
Imprimir esta página
01 Junio 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

EN BULEVAR 'TETAKAWI' EN SAN CARLOS Es un peligro cruce de ganado

Durante los últimos días la presencia de ganado sobre el bulevar escénico Tetakawi en San Carlos, Nuevo Guaymas, representa un verdadero peligro para los automovilistas en general, por lo que se solicita a las autoridades correspondientes, a evitar que se siga con esta práctica.

Por ahora, el avistamiento de animales bovinos ha sido de día, lo que ayuda a las cuestiones de visibilidad para que los automovilistas tomen precauciones, pero no obstante no deja de ser un riesgo.
Uno de los ciudadanos que alertó sobre la situación fue Javier Castillo, de la Asociación A Better San Carlos (Un mejor San Carlos), quien consideró que la situación es de peligro.
“Que peligro para los automóviles que circulaban por el bulevar. Se debe poner orden a esta actividad”, escribió en sus redes sociales.
En la misma publicación Omar Gil advirtió, a su vez, que igual le ha tocado observar el cruce de caballos, que, igualmente, pueden provocar un accidente.
Cabe recordar que en agosto del 2019, el fotógrafo guaymense Esteban Ibarra chocó contra una semoviente en la curva que se encuentra en la zona conocida como El Palmar, en aquella ocasión hubo tres personas lesionadas, pero su vehículo registró pérdidas totales.
“Iba manejando y me pegaba la luz del atardecer, primero esquivé una vaca, después choqué y no supe con qué, vi negro nomás, si no hubiera sido por los cinturones y la bolsa de aire no la cuento. Ese día iba a tomar una sesión de fotos a una pareja en la playa, se quedaron sin sesión y yo dos meses sin carro, ahora cuando voy a San Carlos ya no manejo recio, a cada rato te salen vacas y caballos, debería de haber un control, nadie se hace responsable”, relató.
En el bulevar Tetakawi los problemas hacia automovilistas por presencia de ganado no han sido resueltos, a pesar del crecimiento del destino turístico y la gran cantidad de visitantes que llegan cada fin de semana, quienes transitan por la vialidad sin tener idea de la situación que los expone a un siniestro.
Es frecuente ver en la zona a policías que se bajan de sus patrullas para ahuyentar a los animales de la carretera y regresarlos al monte, sin embargo estos regresan al camellón en busca de pasto para alimentarse.