CIUDAD DE MÉXICO.- Al arrancar los trabajos de la X Cumbre de América del Norte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador insistió ante su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden en la necesidad de invertir en América Latina y el Caribe para garantizar mejores condiciones de vida a sus pueblos que han sufrido "el desdén y abandono en las últimas décadas".
En el marco del encuentro bilateral México-Estados Unidos fue que López Obrador subrayó la urgencia de trabajar para producir las mercancías que se consumen en América y evitar que los productos asiáticos saturen los puertos del Pacífico.
De acuerdo con el mandatario mexicano, el presidente Joe Biden, su amigo, es el único líder en el continente que tiene la llave para alcanzar tal objetivo, ya que desde el gobierno del presidente John F. Keneddy, cuando se invirtieron 10 mil millones de dólares a través del Plan Alianza para el Progreso, en la región no se hecho "nada importante" para impulsar el desarrollo de América latina y el Caribe en más de medio siglo.
"Comenzar con usted porque no habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa, comenzar con usted una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente, a partir del respeto y de la ayuda mutua. Presidente Biden: usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano. Se que es una iniciativa compleja, polémica y estoy consciente de que su puesta en práctica implica numerosas dificultades, pero a mi juicio no hay un mejor camino para garantizar el porvenir próspero, pacífico y justo que merecen nuestros compatriotas y los pueblos del continente" destacó el presidente López Obrador desde el salón Embajadores de Palacio Nacional.
En su intervención, agregó que es el momento de "terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosvelt.
Luego de escuchar a López Obrador, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden enlistó las prioridades de su país frente a la plaga del tráfico del fentanilo que ha cobrado la vida de más de 100 mil estadounidenses y trabajar para consolidar el ordenamiento de los flujos migratorios irregulares en ambas fronteras.
Como otras prioridades mencionó el fortalecimiento de las cadenas de suministro y aprovechó para refrendar el apoyo de su gobierno para que los pueblos de ambas naciones tengan un mejor futuro.