HERMOSILLO, Son.- La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, emitió ayer la Alerta de Violencia de Género para seis municipios de Sonora, misma que fue respaldada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien destacó que en su sexenio la protección de derechos, seguridad e integridad de la mujer ha sido una prioridad y una convicción.
Pavlovich Arellano puntualizó que no ha transcurrido un solo día sin que se trabaje para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, lucha en la que no se puede dar un paso atrás, “por lo que respaldamos la Alerta de Violencia de Género para San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo, Guaymas, Empalme y Cajeme”.
Junto a Nadine Flora Gasman Sylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; y María del Rosario Piedra Ibarra, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Gobernadora destacó los resultados alcanzados en colaboración con instituciones y organizaciones de la sociedad civil, pero, dijo, “todo lo que hagamos no es suficiente mientras haya una sola mujer violentada en nuestro Estado.
Mi reconocimiento a todas las personas que han impulsado con firmeza la lucha por la equidad de género en Sonora. Muchas gracias por todo lo que han hecho en esta contienda permanente. En Sonora la lucha sigue y no vamos a descansar hasta que todas las mujeres tengan una vida libre de violencia. Respaldamos y damos la bienvenida a la Alerta de Violencia de Género con la esperanza de que este sea el instrumento para erradicar de Sonora este horrible cáncer. Bienvenida por el bien de Sonora”, afirmó.
La Mandataria estatal reconoció el trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado y del Poder Judicial que del 13 de septiembre de 2015 al 20 de agosto de 2021, han logrado judicializar 223 casos de feminicidios, de los cuales 156 ya obtuvieron sentencias condenatorias y es muy importante trabajar para que no sea la impunidad lo que aliente estos delitos.
Pavlovich Arellano destacó que durante su administración se ha trabajado de manera transversal para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres: La Fiscalía General de Justicia creó la Vice Fiscalía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género, se construyeron dos Centros de Justicia para las Mujeres donde se han prestado 35 mil atenciones integrales, “y se va a construir otro en San Luis Río Colorado, es decir, habrá centros en tres de los municipios en que tenemos la alerta”.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora es ejemplo nacional con la creación en el C5i de un área para atención exclusiva de llamadas de emergencias de las mujeres, las 24 horas los siete días de la semana y se cuenta con el Protocolo ALVI de Atención a Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar.
GENERAL: 2