El presidente de la Unión de Productores de Hortalizas del Sur de Sonora, Marco Antonio Llano Zaragoza, manifestó que esta es una más de las reservas que arriban, lo que contribuye a reactivar la economía regional, pues en plena temporada productiva se generan hasta doce mil jornales diarios.
De momento, se está trabajando bajo temperaturas controladas, pero ya dentro de una o dos semanas se procederá a la plantación a suelo raso de diversas variedades de chile.
Llano Zaragoza observó que este tipo de actividades, que se generan en varios campos, coadyuva a una notable mejoría económica a favor de las familias de ejidos y comunidades de la región, pues se emplean a sus residentes en estas labores.
Pero además, los proveedores de básicos, alimentos, ropa y otros servicios, asimismo dependen de los trabajadores del campo, por lo que se forma una importante cadena productiva y también, es un factor que de acuerdo a las estadísticas, tiende a disminuir los índices delictivos.
En cuanto al futuro inmediato de la actividad, precisó que están sujetos a los vaivenes del clima y el mercado, sobre todo en lo que respecta a la comercialización de sus productos al mercado norteamericano, el cual está contraído desde el año pasado por la pandemia.
“Pero le seguimos apostando a esto, ya que es nuestra actividad, pero además es una contribución al mejoramiento económico de miles de personas, desde este mes de septiembre hasta abril del año próximo”, dijo.
Vamos a ser optimistas y en que se darán muy bien las cosas, para beneficio de toda esta gente local y los que vienen, pues aún seguirán llegando muchos.
Este beneficio es extensible a la ciudad de Empalme, pues los trabajadores del campo bajan cada semana a la adquisición de víveres, ropa, calzado y complementarios.