web counter
Inician estudiantes de Cobach campaña “Reciclando Sonrisas”
Imprimir esta página
Inician estudiantes de Cobach campaña “Reciclando Sonrisas” Destacado
07 Febrero 2023 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Inician estudiantes de Cobach campaña “Reciclando Sonrisas”

Los propios alumnos elaborarán juguetes con el material recolectado. Alumnas del sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel “José María Tapia”, emprenden limpieza en el Malecón Turístico de Guaymas a fin de recoger material reciclable

A fin de elaborar juguetes y otros objetos con material reciclable, alumnas del sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel “José María Tapia”, iniciaron el proyecto “Reciclando Sonrisas”, que consiste en realizar acciones de limpieza en el Malecón Turístico de Guaymas “Hilario Rodríguez Malpica”.
Las estudiantes Shecid Leticia Álvarez Piñón, Ángel de Belem Castro Gastélum y Damaris Quethzaly Castro Bernal, a partir de ayer lunes 6 de febrero, iniciaron con los trabajos de saneamiento en una zona del Malecón Turístico.
Retiraron del área de playa, así como de la vía pública todo tipo de basura, desechos de frituras, huesos de animales, hasta un sillón y un asiento de vehículo.
“‘Reciclando Sonrisas’ es un proyecto estudiantil, donde tenemos que apoyarnos con material reciclable como botellas de plástico y láminas, entre otros, la forma de adquirirlos es llevando a cabo la limpieza, y decidimos venir al Malecón, de esta manera encontramos lo que necesitamos y ayudamos en mantenerlo limpio”, explicó la joven Shecid Leticia Álvarez Piñón.
Detalló que con los materiales reciclables se elaborarán juguetes y otros objetos que se proyecta sean entregados a menores de edad que habitan casas hogar, así como niñas y niños de escasos recursos, a quienes se les orientará sobre lo importante que es evitar tirar basura en la calle.
Ángel de Belem Castro Gastélum lamentó que, de la zona del Malecón de Guaymas, donde se inició la jornada de limpieza, se encontró todo tipo de basura; es decir, los visitantes arrojan los desechos y envolturas de lo que se consumen.
Invitaron a la población en general, principalmente al guaymense, a mantener limpia esta zona del municipio, la cual se observa un paisaje fenomenal, pero siempre huele mal en algunas áreas, y precisamente por la contaminación que se genera por la basura que se deja en el lugar.