HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño integró a su gabinete a dos de sus contendientes en el pasado proceso electoral, a Carlos Ernesto Zatarain González, como titular del Concejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop), y a Cuauhtémoc Galindo Delgado, director del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE); además, de Armando Villa Orduño como secretario de Economía.
En lo que fue su primera conferencia de prensa como gobernador constitucional, Durazo Montaño anunció más nombramientos del gabinete de trabajo y destacó que invitó a los dos ex contenientes a la Gubernatura del Estado al mantener una posición madura políticamente y porque fueron candidatos realmente competentes.
Con respecto al nuevo secretario de Economía, el Mandatario Estatal comentó que es ingeniero y arquitecto, tiene una carrera en el ámbito bancario como promotor de inversiones, empresario y en esta nueva responsabilidad tendrá el apoyo de Jorge Aguirre y Zulema Cunero.
“La Secretaría de Economía va tener una interacción intensa con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico del Estado de Sonora, que será una figura de nueva creación “, precisó.
También, integró a su equipo de trabajo a Jesús Salvador Valencia Guzmán, como titular del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, como directora del Instituto Sonorense de Cultura; Froylán Gámez Gamboa, como director del Instituto de Becas y Crédito Educativo; y Marco Antonio Gallardo Galaz, titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora.
SOLICITARÁ RECURSOS A HACIENDA POR AHORROS
El Mandatario Estatal anunció que se reunirá con el secretario de Hacienda para negociar el adelanto de recursos al Estado con base a los ahorros proyectados en el primer año de gobierno, en vez de las participaciones federales como tradicionalmente se realiza.
Se estiman ahorros por cuatro mil 500 millones de pesos, resultado del plan de austeridad, transparencia, combate a la corrupción y reordenamiento de las finanzas y prioridades presupuestales, puntualizó.