Con la celebración de un baile popular, la comunidad de San José de Guaymas rendirá culto al Santo Patrono el próximo 19 de marzo, aunque la posibilidad no está exenta de suspensión, pues tiene que pasar por varios filtros.
Alejandro Robinson Calleja, Presidente del Comisariado Ejidal del núcleo campesino, manifestó que se siente una corriente opositora a la celebración de festejos por razones obvias, descartando de una vez por todas el llevar a cabo peleas de gallos y carreras de caballos.
Si acaso será un baile el 19 de marzo, pero aún no están las condiciones dadas para regresar a las celebraciones masivas que ponían a San José de Guaymas como referencia a nivel Guaymas, Empalme y sus valles.
Se permitirá la venta de vendedores ambulantes, como parte de las acciones que giren alrededor del evento, si acaso es autorizado, lo que ciertamente no es algo seguro, manifestó Robinson Calleja.
Por otra parte, dijo tener un contacto directo con las autoridades municipales, para solucionar en los próximos meses el problema en cuanto a la falta de alumbrado público y mejoramiento de vialidades en los poblados como San José de Guaymas, La Salvación y Santa Clara.
Vamos un paso adelante en la presentación de opciones, como ha sido de siempre a través de la historia, como facilitadores de material necesario para la compactación y relleno de lagunas, dijo.
En este sentido, expuso que apurarían estas obras, pues se aproxima la temporada de lluvias y hay inquietud entre los habitantes por contar con caminos que permitan salidas inmediatas de sus poblados, en caso de registrarse precipitaciones pluviales fuertes que atenten contra su seguridad.