web counter
EN SECTOR GANADERO Un presente distinto
Imprimir esta página
25 Septiembre 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

EN SECTOR GANADERO Un presente distinto

La excelente temporada de lluvias terminó con un prolongado estiaje que causó severos bajas al hato ganadero, no solo en lo que corresponde a productores adscritos a la Asociación Ganadera Local de Guaymas, sino también en la zona de Ortiz y La Misa, destacó Martín Escobar Avendaño.

La naturaleza se ha comportado benéfica este año, poniendo a salvo a miles de cabeza que estuvieron de perderse y extinguir la actividad, luego de tres años consecutivos infames, que no solo disminuyeron el hato, sino que dejaron en desamparo a los productores en pequeño.
No hubo forma de que subsistieran, por ello se deshicieron del esfuerzo de muchos años, en ventas de pánico a fin de recuperar algo y ahora reinician con juveniles.
Escobar Avendaño asentó que actualmente se han levantado los pastos naturales y praderas artificiales, al margen de que esperan al menos dos lluvias fuertes de aquí a mediados de octubre próximo y con ello, pasar tranquilos a la llegada del invierno, donde al parecer las expectativas parecen favorables, de acuerdo a los pronósticos del tiempo.
Pero los tres años malos impactaron en forma negativa entre los consumidores de productos cárnicos, ya que como consecuencia se elevaron los precios en el mercado nacional, aunque en el marco de las exportaciones los puso a salvo la cotización peso dólar.
La situación que prevaleció en el mercado internacional, con una fuerte demanda de becerro hizo menos tensa la situación, dijo el dirigente de los ganaderos regionales.
Escobar Avendaño expuso que el futuro inmediato de la actividad está en veremos, ya que no hay apoyos del Gobierno Federal para la repoblación del hato, así como el abasto de insumos que se dispararon en los meses difíciles hasta en un 200 por ciento y aún en estos momentos, la paca de alfalfa se cotiza a precios muy por encima de lo normal.
Destacó que de continuar la tendencia a las lluvias, librarían el año al mantener en peso óptimo sus cabezas para la comercialización.