El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supervisó el Plan de Justicia para los pueblos Yaquis, donde informó la creación del Distrito de Riego número 18, la restitución de tierras y agua, además, pidió perdón a la tribu por los agravios cometidos en el pasado, principalmente en la época del Porfiriato.
Acompañado del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, el Ejecutivo nacional recordó que durante 34 años las comunidades indígenas padecieron la más cruel represión que se haya registrado en la historia de México para despojar de sus tierras, bosques y del agua.
Desde hace dos años, dijo, empezaron a trabajar en la comunidad Yaqui y este día entregaron alrededor de 2 mil 900 hectáreas de 20 mil que les serán restituidas.
López Obrador, anunció también la creación del distrito de riego 018, el cual estará administrado por autoridades tradicionales yaquis, que tendrá agua suficiente para la agricultura; así como una inversión de 6 mil millones de pesos en un plan hidráulico, y un programa integral de mejoramiento urbano en cada comunidad y pueblo.
“El Estado mexicano no debe de permitir nunca más la marginación, el abuso, las injusticias en contra de los yaquis, ni de ningún otro grupo étnico o cultural de nuestro país, por ello ahora vinimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis”, indicó el Ejecutivo Federal.
El Presidente López Obrador manifestó su agrado por la gestión del Gobernador Durazo Montaño, ya que aseguró que con su colaboración se podrán cumplir los compromisos con los pueblos yaquis y el pueblo de Sonora, ya que también estará al pendiente en el seguimiento de cada acuerdo.
GENERAL 7