La especialista explicó que a nivel mundial los casos de agresiones hacia las mujeres, inclusive hacia niñas y niños tuvo un incremento, por lo que queda demostrado que la pandemia por la contingencia sanitaria, fue un factor para que se tuviera un incremento en los casos de violencia intrafamiliar.
Subrayó que quizá fue porque la sociedad estaba acostumbrada a convivir por corto tiempo, es decir el marido trabaja más de 8 horas, la ama de casa en ocasiones también apoya con otras actividades, sin embargo al estar más tiempo juntos debido a los períodos de “cuarentena”, es ahí donde se dio la agresión psicológico y hasta física.
“Desafortunadamente a la consulta nos llegaron y siguen llegando casos donde la mujer es agredida verbalmente y hasta hay golpes, todo esto durante la pandemia del Covid-19”, reiteró.
Dijo que es cuando la mujer necesita del respaldo de su pareja, cuando hay algún tipo de enfermedad, pero el hombre quizá por depresión, estrés y ansiedad provocó la violencia hacia su esposa e hijos.