Destacó que, además, en la generación de trabajo indirectamente se registran de entre 10 y 15 mil personas beneficiadas, subrayando que la temporada avanza a buen ritmo, con la captura de sardina en sus distintas especies.
“Confiamos que para el próximo mes de julio del 2022 vamos a cumplir con el comportamiento promedio histórico de producción”, indicó.
El líder pesquero dijo que durante este mes de diciembre los empleados en activo recibirán su aguinaldo, además, de su despensa por parte de las empresas que se encuentran en el Parque Industrial “Rodolfo Sánchez Taboada”.
Dijo que en el caso de la sardina, en su totalidad en procesada y empacada para su comercialización en el mercado nacional.
Mientras tanto, la harina de pescado cuenta con una certificación que permite su exportación hacia China, Europa, Chile y Estados Unidos.
Entre Guaymas y Yavaros durante esta temporada sardinera son 50 embarcaciones mayores las que se encuentran trabajando en alta mar.