web counter
  PARA CUBRIR NÓMINAS Y MEDICAMENTOS Solicita Estado adelanto de participaciones federales
Imprimir esta página
29 Diciembre 2021 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

  PARA CUBRIR NÓMINAS Y MEDICAMENTOS Solicita Estado adelanto de participaciones federales

 

HERMOSILLO, Son.- El Gobierno del Estado solicitó un anticipo de 800 millones de pesos con cargo a las participaciones federales y se pagará en el transcurso del año 2022, a fin de garantizar los pagos oportunos de nómina, pensiones y el abasto adecuado de medicamentos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El Mandatario Estatal agregó que se trabaja en la estabilización económica, gracias al programa de austeridad que permitirá ahorros por 5 mil millones de pesos durante el 2022 y con ello se recuperará gradualmente el quebranto de las finanzas.
“Hoy solicité un enlace con el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez) para darle la noticia de esta petición de adelanto de 800 millones de pesos, no obstante la fecha del 28 de diciembre –Día de los Inocentes- no es una jugarreta, es la realidad que nos impone la situación”, argumentó.
Reconoció el apoyo que ha brindado el Gobierno Federal en estos casi cuatro meses de su gestión, sobre todo, en materia de salud, por lo que agradeció al Presidente de México, al secretario de Salud y al titular del Instituto de Salud Bienestar (Insabi).
“Hemos trabajado en un programa de recuperación de las instalaciones de salud, iniciamos con 40 y así vamos a ir avanzando progresivamente en este programa”, precisó Durazo Montaño.
Destacó que únicamente los gobernadores Samuel Ocaña y Eduardo Bours dejaron recursos en caja, lo que se habla de finanzas sólidas.
“Con el doctor Ocaña no hubo adeudo, con Bours hubo créditos para obras visibles y recursos en caja, que son los principales signos de estabilidad”, subrayó.

INSEGURIDAD EN CAJEME
Referente a la situación de inseguridad que continúa en Cajeme, el Mandatario Estatal abundó que este municipio sigue siendo el pendiente más preocupante.
En el caso específico del asesinato con arma de fuego de un abogado y un joven que traía una credencial de reportero, dijo que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está investigando e iniciaron con los antecedentes que existen en las bases de información y algunos registros de carácter penal.
“No se trata de un reportero, se ha hablado con Cajeme News (medio informativo) quien le rentaba un espacio a esta persona y por una cortesía le extendieron una identificación de periodista, pero realmente no era su función”, comentó.
Aseguró que en Sonora hay una reducción en los homicidios dolosos, no es el caso de Cajeme, pero obviamente hay algunos casos de violencia que sacuden de nuevo a la opinión pública y es difícil prevalecer la idea de una reducción.
“Sin embargo, la estadística, el registro informa una reducción del 13% de los homicidios dolosos particularmente”, destacó.
Lo que se hará el próximo año para contrarrestar esta situación es la depuración de la Policía Municipal, capacitación en las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), certificación de todos los policías municipales, actualmente es del 62% y mejorar las condiciones económicas de los elementos del cuerpo de seguridad, detalló.