web counter
Regularán uso de material en red hidrosanitaria
Imprimir esta página
03 Enero 2022 Escrito por  MR EL VIGÍA

Regularán uso de material en red hidrosanitaria

 

Se busca que los trabajos en la rehabilitación de tuberías de agua potable y drenaje, se utilice el material y equipo de calidad

Al encontrar falta de calidad que después de tres a cuatro años provocan fugas de drenaje y agua potable en pavimentos, donde se utilizan conexiones y mangueras “patito”, la Comisión Estatal del Agua (CEA) exigirá a las empresas constructoras que cumplan con el equipo que no den problemas.
El administrador de la CEA regional, David Guillermo Pintor Hernández, dijo que será a través del Ayuntamiento de Guaymas, por parte de las dependencias Infraestructura Urbana y Ecología además de Obras Públicas, donde a partir del primero de enero de este 2022, en el proceso de licitación se solicitará a los responsables de ejecutar obras de pavimentación, mejorar la calidad del material que utilicen.
Pintor Hernández explicó que al momento de aprobarse una obra, a las empresas constructoras se les hace llegar una lista a manera de propuesta donde hay un apartado denominado “o similares”, donde se buscan los materiales más baratos.
“Es ahí donde incumplen con la calidad que se requiere, principalmente por el tipo de agua potable que tenemos en la región, y por el paso del tiempo entre tres o cuatro años se registran las fugas del vital líquido o bien también de drenaje, es debido a la falta de calidad del material que se utilizó”, indicó.
El funcionario estatal subrayó que esta medida, se tendrá un beneficio directo a la ciudadanía guaymense, porque no se tendrá una afectación al tener la compra, instalación y suministro de material patito, que actualmente se ve reflejado en las constantes fugas de drenaje además de agua potable.