Con la regularización de más de 3 mil viviendas establecidas en terrenos ejidales contempladas como colonias del vecino municipio de Empalme, el ejido podría recuperar una considerable parte de sus tierras.
El comisariado ejidal, Alejandro Robinson Calleja, comentó que para este proceso de regularización, se tuvo un acercamiento con autoridades del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el Ayuntamiento de Empalme, ya que las viviendas se encuentran en las colonias Juárez, Ladrillera y Ronaldo Camacho, reconocidas como parte del mencionado municipio.
Por ello, recalcó, es importante que el Ayuntamiento contribuya, dándoles a sus ciudadanos una certidumbre jurídica.
Para esto, detalló el comisariado, se contará con la intervención del Insus, quien se encargará de delimitar las tierras ejidales y lotificar los predios en los que se encuentran asentamientos humanos, para poder entonces descentralizarlos.
“De entrada, el ejido tiene que recuperar estos terrenos ejidales, que al no estar reconocidos por la asamblea, se encuentran en calidad de invasión, pero una vez que se logre la lotificación y los ciudadanos se regularicen, podrán descentralizarse de las tierras ejidales e incorporarse al Ayuntamiento de Empalme”, dijo Robinson Calleja.