El Movimiento de Izquierda Libertaria en el Estado de Sonora (Miles) exhortó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) a dar una solución inmediata a la problemática de las constantes fugas de drenaje, que afectan el entorno de las familias de Guaymas.
José Guzmán López González, integrante de Miles Guaymas, recordó que por el colapso del drenaje en el municipio, el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, emitió un decreto, donde confirmó la declararía de Emergencia y Zona de Desastre Sanitario-Ecológico.
Dijo, que se giró instrucciones a la Comisión Estatal del Agua, además, a la Secretaría de Infraestructura Urbana, a la Secretaría de Salud y la Coordinación Estatal de Protección Civil, no solo realizar las evaluaciones técnicas, sino también para resolver el desastre sanitario.
"Se anunciaron 10 millones de pesos, para iniciar las acciones urgentes que contrarresten los riesgos hacia los guaymenses, por la red de drenaje de nuestra ciudad, pero es hora que no los vemos", dijo.
Subrayó, que la palabra emergencia, significa "asunto o situación imprevista que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible".
López González denunció que ni la CEA, ni las otras dependencias gubernamentales han hecho algo para resolver tan crítico problema que sufren los guaymenses.
"Han transcurrido 5 meses y los beneficios del importante decreto aún no aterrizan, la salud de los guaymenses, sigue amenazada por los ríos de aguas negras y fétidos olores que recorren las arterias de nuestro puerto", indicó.
Explicó es que el drenaje de Guaymas tiene 7 cárcamos, cuyas bombas funcionan en condiciones deplorables; se requieren comprar los 7 equipos, para adquirirlas se debe de eliminar el burocratismo o tortuguismo, ya que se trata de una emergencia, respetando el contenido de la ley de adquisiciones, arrendamientos y prestaciones de servicios relacionados con bienes muebles de la administración pública estatal.