Esta mala práctica, ha sido un problema muy arraigado en el puerto, porque las autoridades no hacen nada, lo que queda a las personas que realmente sí padecen una discapacidad, es invitar a los conductores a respetar sus espacios, pues no se sabe en qué momento puedan necesitar utilizarlos y no pueden tenerlos disponibles. solo por arbitrariedad.
La titular de la Unidad Básica de Rehabilitación, Flor Parra, comentó que, esto es un problema en Guaymas, incluso hizo un llamado a la población a tomar conciencia y respetar esos lugares para quienes realmente los necesitan.
Remontó que, tan solo el viernes pasado, en las mismas instalaciones de la UBR, una persona estacionó su carro en la franja color azul asignada a los pacientes, y se dirigió a las oficinas del IMSS a hacer un trámite, y tan grande fue su molestia al ver que una grúa remolcaba su vehículo, que amenazó al personal de UBR.
“Hay muchas personas sin conciencia, que dicen: voy un ratito al banco, un ratito al Palacio, y hacen su trámite en media o una hora y nosotros tenemos pacientes que quieren estacionarse. Ese día el señor se estacionó ahí y como lo quitamos se molestó y nos amenazó, dijo que por eso nos levantaban porque somos parte del gobierno y estamos vinculados con malas personas”, dijo.
La funcionaria explicó que ella pagó la grúa, en consideración a que el hombre es de hemodiálisis, y reiteró que se debe hacer conciencia porque su padecimiento no es un problema de motricidad que le dificulta desplazarse, como quienes van a la UBR a sus terapias.
Actualmente la UBR tiene un padrón de 1, 200 personas registradas entre Guaymas y Empalme, y se invita a quienes deseen tramitar su tarjetón (el cual no tiene costo) para utilizar las franjas azules, llevar a las oficinas una constancia médica de que tienen un problema de motricidad, comprobante de domicilio y fotografía tamaño credencial.