Se busca beneficiar a los habitantes de los 72 municipios, dijo el mandatario Alfonso Durazo
HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que inició las gestiones para que Sonora obtenga el subsidio a las tarifas por consumo de energía eléctrica en beneficio de las familias del Estado.
En conferencia de prensa precisó que son un poco más de 611 millones de pesos el monto del subsidio que solicitó para la tarifa doméstica de electricidad 1F en beneficio de los 72 municipios de Sonora durante el verano de 2022.
El Jefe del Ejecutivo Estatal lamentó que no haya sido aprobada la iniciativa del Presidente de México para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, que era sumamente relevante para el futuro del país, especialmente para Sonora
“El hecho de contar con una Comisión Federal de Electricidad fortalecida hubiese incrementado la capacidad de respaldo de esta institución, empresa pública a favor de los sonorenses en el sentido que año con año recurrimos a la búsqueda de subsidios para evitar amortiguar los altos costos de la tarifa de verano y la entrada de inverno”, argumentó.
Por otra parte, comentó que con los impuestos que pagarán este 2022 los casinos que operan en Sonora se financiarán el próximo año el programa social “Mano con Mano”, al cual se proyecta un presupuesto de 800 millones de pesos.
El Mandatario Estatal destacó que hay casi 100 mil personas que padecen hambre en Sonora, por ello se inició el programa social y este año se consideró un presupuesto de cien millones de pesos, para ejecutarlo.
El año pasado los casinos pagaron 200 millones de pesos y solamente en enero de este 2022 la recaudación fue de 80 millones de pesos, detalló.
DISMINUYEN HOMICIDIOS
Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo destacó en una comparativa de los meses de enero a abril del 2021 y 2022, respectivamente, hay una baja de 20.9 por ciento en los homicidios dolosos en Sonora, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que motiva a su administración a continuar con esa tendencia.
Detalló que según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Hermosillo tiene una baja del 1.6 por ciento, Nogales 10 por ciento y Ciudad Obregón 1 por ciento en el tema de percepción de inseguridad.
El Mandatario Estatal destacó que a pesar de que estos resultados no son satisfactorios, son positivos pues ha sido consistente la disminución de la percepción de inseguridad en algunas de las ciudades más grandes de la entidad.