Los hechos por agresiones armadas en la región han provocado un impacto mínimo, gracias a que el período vacacional de verano es muy noble, destacó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Héctor Zaragoza Ruiz.
El representante de los hoteleros indicó que en los dos meses recientes la baja en hospedaje ha sido del 2 y 6%, respectivamente, comparado con los mismos meses de los años 2021 y 2020, por lo que se considera que el movimiento vacacional de verano ha contribuido a que el impacto haya sido mayor.
“Sí hubo cancelaciones, pero el hecho de que sea período vacacional ha permitido que siga bien la actividad, además, de que sigue la promoción de manera intensa”, subrayó.
Añadió que hay unidad del sector hotelero, que mantiene constante comunicación para ser proactivos ante las circunstancias para determinar estrategias que permitan evitar el desplome de la actividad turística.
El presidente de la OCV reconoció el apoyo que se ha tenido directamente por parte de la secretaria de Seguridad Pública en Sonora, María Dolores del Río Sánchez, misma que ha encabezado reuniones de trabajo con prestadores de servicios tanto de San Carlos como de Guaymas.
Una de las buenas noticias para la región, indicó, es el anuncio que recientemente realizó la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas, donde se estudia la conexión aérea entre Guaymas y Tijuana, con el tercer aeropuerto más importante del país.
“Estamos a la espera del vuelo de reconocimiento para finales del mes de julio o a principios del mes de agosto confiamos que se van tener buenos resultados para que llegue diciembre y ya tener esa comunicación aérea con Tijuana, el cual sin duda alguna va hacer un gran detonante para Guaymas y San Carlos”, puntualizó.