El director de Infraestructura Urbana y Ecología recordó que en esta obra se invierten 3 millones 416 mil 153 pesos donde se contempla el cambio de la red de drenaje, de agua potable, descargas sanitarias, así como la sustitución de las conexiones para el suministro del vital líquido.
Torres Ramos explicó que desafortunadamente se ha tenido un retraso, pero indicó que se debe al mismo desarrollo de la obra, donde con el fin de asegurar que no habrá fallas en el sistema hidrosanitario en los próximos años, se está cambiando toda la tubería.
“Ya estamos avanzando, se nos presentaron algunos detalles que tiene que ver con la red de drenaje y de agua potable, trabajos a cargo de la Comisión Estatal del Agua que se lograron solucionar”, comentó.
Luego de concluir con estas acciones se continuará con la compactación, y por supuesto la construcción de la loza a base de concreto hidráulico, además banquetas y guarniciones.