web counter
Inspeccionan presa y bordo fusible de Ortiz
Imprimir esta página
Inspeccionan presa y bordo fusible de Ortiz Destacado
18 Agosto 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Inspeccionan presa y bordo fusible de Ortiz

Desde la tarde del martes se abrieron las compuertas del bordo fusible de Ortiz, continuarán los escurrimientos de las “aguas broncas” en diversas comunidades de la zona rural de Guaymas y Empalme

Autoridades de Protección Civil estatales y municipales, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina-Armada de México realizaron una inspección en las instalaciones de la presa Ignacio R. Alatorre, así como en el bordo fusible de Ortiz.
Como parte de las acciones de prevención que impulsa la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en diversos municipios, ante el pronóstico de intensas lluvias durante miércoles, jueves y viernes, el recorrido lo encabezó Jesús Heberto Madrid Durán, subdirector técnico de Atención a Emergencias y Desastres de la dependencia estatal, acompañado de Carlos Francisco Cuen Amavizca y los coordinadores municipales de Protección Civil en Guaymas y Empalme, Víctor Manuel Manríquez Soto y Edgar Edel Gutiérrez Flores, respectivamente.
A fin de evitar un acumulamiento de agua pluvial en el bordo fusible de Ortiz, se determinó abrir las compuertas, con ello continuarán de manera controlada los escurrimientos de “aguas rápidas”, en diversas comunidades rurales del valle regional.
La presa que se encuentra ubicada en las inmediaciones del ejido Punta de Agua, cuenta con una capacidad de 20 millones de metros cúbicos y actualmente registra un acumulado de 3 millones de metros cúbicos, aproximadamente; por lo que no representa riesgo de desbordamiento.
Originalmente, el pronóstico era de una mayor cantidad de precipitaciones para el sur de Sonora, pero en una reciente actualización, en respuesta a la trayectoria del fenómeno, se determinó que se presentarán tormentas de igual intensidad en la zona serrana y centro del Estado; además, de los municipios de Guaymas y Empalme.

VERIFICAN ALBERGUES
Mientras tanto, Jesús Heberto Madrid Durán, subdirector técnico de Atención a Emergencias y Desastres, llevó a cabo además revisiones en las comunidades de Santa María, poblado Morelos La Atravesada, La Palma, San Fernando en los municipios de Empalme y Guaymas, con el objetivo de verificar que los refugios temporales se encuentren preparados para ser activados para la población, en caso de ser necesario, ante la llegada de las lluvias intensas.