web counter
Reconocen a profesores por enseñanzas durante la pandemia
Imprimir esta página
Reconocen a profesores por enseñanzas durante la pandemia Destacado
04 Septiembre 2022 Escrito por  Ivanova de los Reyes ENTORNO

Reconocen a profesores por enseñanzas durante la pandemia

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, inauguraron el Foro Regional para el Intercambio de Experiencias de la Práctica Educativa.

Alfonso Durazo y Leticia Ramírez Amaya galardonaron a 347 docentes de ochos estado por sus prácticas de enseñanza durante la pandemia por Covid-19
HERMOSILLO, Son.- Con la firme convicción que solo desde las aulas será posible la trasformación de Sonora y de México, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, inauguró el Foro Regional para el Intercambio de Experiencias de la Práctica Educativa.
Ahí, la secretaria de Educación Pública Federal, Leticia Ramírez Amaya, y el gobernador Durazo Montaño reconocieron a docentes de diferentes estados del país, que innovaron las prácticas de enseñanza durante la pandemia del Covid-19, en el Foro Regional para el Intercambio de Experiencias de las Prácticas Educativas.
La recién nombrada titular de la SEP dijo que el confinamiento por la pandemia sanitaria fue un reto para el magisterio, quienes demostraron su vocación y profesionalismo, modificando su práctica educativa, innovando, y construyendo nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
"Ustedes son la muestra del gran compromiso que tiene el magisterio de nuestro país con las niña y niños, y han realizado un esfuerzo extraordinario por garantizar el derecho a la educación.
Su vocación y compromiso los llevaron a construir prácticas innovadoras para no perder el vínculo y la comunicación con sus alumnos, esta vocación de servicio fue acompañada de profesionalismo para innovar y construir nuevas opciones, estoy segura que ustedes pasaron días pensando cómo seguir procurando el máximo logro de aprendizaje de sus alumnos", subrayó.
Resaltó que sin educación no habrá transformación, y sin maestros reconocidos y revalorizados no habrá una educación de excelencia, y desde la Secretaría de Educación Pública trabajará para construir las condiciones para que haya una educación de excelencia.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó la labor que realizan los docentes en las aulas para formar a las futuras generaciones del país.
"Quiero decirles que los maestros que encabezaron los grupos en los que yo participé los conservo en mi memoria, de manera entrañable, porque fueron definitivos en ser lo que ahora soy", expresó.
En el evento recibieron medallas de reconocimiento a docentes de los estados de Sonora, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur por su gran vocación para sacar adelante la educación durante el confinamiento por la pandemia sanitaria.