En este sentido, solo en el ciclo extractivo reciente, los acopios fueron superiores al quince por ciento en relación al 2018-2019 y lo que es mejor, la seguridad imperó en altamar para las embarcaciones mayores, cuando las autoridades no reportaron asalto alguno a sus embarcaciones.
En reconocimiento al esfuerzo desplegado por las Fuerzas Armadas, a través de la Secretaría de Marina-Armada de México, admitieron que la situación está mucho mejor que cuando existió el llamado Comité de Inspección y Vigilancia, pues de acuerdo a las estadísticas, seguía el saqueo del recurso durante su etapa de reproducción.
“Los dineros se quedaban entrampados en el camino o no se les daba el uso correcto, por ello la depredación seguía y los acopios en temporada disminuían, de acuerdo a las estadísticas de por lo menos las últimas diez temporadas, pero al asumir las riendas del cuidado las instancias en referencia, el cuadro se presenta más productivo para los sectores social y privado.
Hasta el momento, el Instituto Nacional de la Pesca (Conapesca), a través del Centro Regional de investigaciones Pesqueras (CRIP), no ha concretado el primer viaje de exploración.