HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño testificó la graduación de 300 cadetes que conforman la generación Delta del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe) y no descartó que dentro de este grupo pueda surgir en el futuro un comisario de la Coordinación Estatal de la corporación.
El mandatario estatal reconoció el compromiso y la disposición de 103 mujeres y 197 hombres al concluir satisfactoriamente la formación; asimismo, los conminó a seguir estudiando y preparando para ser transformadores de una mejor sociedad.
Acompañado de los representantes de los poderes del Estado, así como de la secretaria de Seguridad Pública del Estado, María Dolores del Río Sánchez, el Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que la preparación es la forma de obtener ascensos dentro de la corporación, e incluso obtener el grado de comisario, que será designado en base a méritos y grados alcanzados.
“Ya no va ser de donde me dé mi gana, va ser de aquellos que hayan logrado un nivel equivalente a lo que es un almirante en la Marina y un general de división en el Ejército y el que le eche ganas, el que cumpla, el que tenga mejor hoja de servicios, de ahí el que tenga el grado mayor, de ahí va salir la o el comisario”, abundó el Mandatario Estatal.
Destacó que la Policía Estatal de Sonora es la segunda mejor pagada en el país y se tiene la meta que el próximo año ocupe el primer lugar, actualmente los elementos reciben un sueldo de 20 mil 500 pesos mensuales.
Se exige mucho a la policía estatal, incluso priorizar la vida de los demás antes de la suya, por ello, debe ser compensada esa disposición y valentía, consideró.
En tanto, Del Río Sánchez comentó que los cadetes durante su estancia en el Isspe fueron capacitados con materias que anteriormente no se daban, como derechos humanos con perspectiva de género, prevención de violencia familiar, inteligencia cibernética y especialmente en protocolo Salva, decreto impulsado por el Gobernador del Estado.
“El Gobernador nos instruyó hacer cambios de fondo en la Secretaría de Seguridad Pública, hacía 12 años por lo menos que no había un trabajo tan intenso de preparación por parte del Isspe”, puntualizó.