El uso de las tecnologías es un factor que durante los últimos años ha disminuido el desempeño y funciones de la correspondencia
Con una flotilla laboral de 30 carteros en los municipios de Guaymas y Empalme; además, de 232 a nivel estatal, el Servicio Postal Mexicano sigue vigente entregando poca correspondencia, en especial en aquellos lugares donde no aún no ha llegado la tecnología en el uso de las redes sociales.
La secretaria general del Sindicato del Servicio Postal Mexicano, Cynthia Méndez Fierro, detalló que actualmente el Correo se enfoca con clientes corporativos, en la entrega de recibos telefónicos y actualmente se tiene un convenio con Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se entregan también los recibos de luz.
"Ahorita se cuenta con muy poca materia de correspondencia, sin embargo, aún subsiste el trabajo del cartero, por lo que nuestro principal objetivo es que se tengan las herramientas necesarias para que realicen su trabajo con seguridad", indicó.
La líder sindical reiteró que la correspondencia social, es decir el envío de cartas por escrito de un Estado a otro, o bien de una ciudad a otra en Sonora, ya no es común como hace al menos quince años atrás.
"La labor del cartero, es un trabajo muy noble, desde el Sindicato estamos al pendiente donde de manera cotidiana se revisa el Contrato Colectivo del Trabajo para verificar que los compañeros estén desarrollando sus funciones sin carencias", puntualizó la secretaria general del Sindicato del Servicio Postal Mexicano, Cynthia Méndez Fierro.