En rueda de prensa, el próximo Gobernador del Estado, hizo un recuento de los resultados que dejó la reciente visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Sonora, calificándola como histórica al presentarse un plan de bienestar integral para el municipio de Cananea y la empresa de energía solar en Puerto Peñasco.
La estancia del Mandatario nacional en Sonora se aprovechó para presentarle los avances de la empresa generadora de energía solar, que sería como una CFE del estado de Sonora, abundó.
Se acordó tener una reunión de seguimiento sobre este tema el martes de la próxima semana en Palacio Nacional, por lo que en el transcurso de esta semana se trabajará con los equipos asignados para cerrar las diferentes etapas como jurídico, organizacional, administrativo, presupuestal y operativo.
“Ya disponemos un terreno de dos mil hectáreas en Puerto Peñasco para hacer el sembrado de los paneles solares, estamos viendo la cuestión jurídica, presupuestal y revisando las tecnologías más avanzadas y eficientes para la generación de energía solar”, argumentó.
Aclaró que se caminará de forma paralela en todos los procesos para avanzar al mismo tiempo, la instrucción del Presidente de México es que la obra quede concluida en marzo de 2024, año en que termina su gestión, para no dejar nada inconcluso.
“La dimensión de esta empresa nos va permitir vender energía a Baja California, en estos momentos está comprando a California, Estados Unidos, que además de ser una energía muy cara es una cuestión de seguridad nacional, ante una eventual crisis Baja California puede quedarse sin la prestación del servicio”, detalló.
En Sonora se debe hacer un tendido de redes para tener la capacidad de distribución toda la energía que se generará, puntualizó.
SE REÚNE CON SINDICATOS
El gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo un diálogo con líderes de alrededor de 60 organizaciones sindicales independientes del estado de Sonora, a quienes reafirmó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores.
“Hay un planteamiento reiterado de combatir la corrupción en el Gobierno, consolidar el respeto a los derechos de los trabajadores para elegir a sus propios representantes, la necesidad reiterada de rescatar al Isssteson, me parece que ahí está una de las mayores tragedias. Y, por supuesto, la propuesta de fortalecer el presupuesto social del Gobierno del Estado”, resumió algunos de los puntos discutidos.
Durazo Montaño reiteró su ofrecimiento de aplicar una política de puertas abiertas y de respeto absoluto a la autonomía democrática de las organizaciones sindicales y a la negociación y contratación colectiva. Aseguró que el nuevo gobierno será un factor de equilibrio entre las diferentes fuerzas productivas y no un instrumento de los intereses de grupos de poder político.