Durante las últimas semanas, se ha tenido un incremento de casos de riñas juveniles, que involucran a estudiantes de secundaria y preparatoria, donde los pleitos han quedado evidenciados en video y subidos a la red, situación que ya es atendida por el Ayuntamiento de Guaymas, destacó la alcaldesa, Karla Córdova González.
La Alcaldesa explicó que, a través del Instituto Municipal de la Juventud, Desarrollo Social, así como por el Departamento de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se han reforzado los talleres con temas de interés entre los jóvenes, con acciones de prevención precisamente de conductas antisociales.
Córdova González lamentó que los tiempos han cambiado, y ahora a los menores de edad, que cursan su educación secundaria y/o preparatoria se les hace fácil participar en pleitos, sin medir las consecuencias que pudieran tener.
“El llamado para el adolescente, es recordarles que sus acciones pueden tener consecuencias, ya no son unos niños, ya entienden, ya saben que es un problema, una lesión que tarda en sanar más de quince días es motivo de una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público”, recordó.
Advirtió que, al tener conocimiento de amenazas en contra de una institución educativa, como ya ocurrió en una escuela primaria de Guaymas, la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) investiga los hechos por oficio.
Mientras tanto, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar, detalló que en su caso el organismo da puntual seguimiento a estos casos que se tienen en los municipios de Guaymas, Hermosillo, Cajeme y Nogales.
“Tenemos un acompañamiento a los padres tanto de los jóvenes alumnos agredidos, como los agresores, es una situación complicada, lo mejor para todos es que los adolescentes estudiantes de secundaria y preparatoria no realicen este tipo de retos, donde participan en riñas para ser grabados en video y subirlos a las redes sociales”, puntualizó.