web counter
GOBERNADORES ELECTOS DE MORENA Proponen acciones regionales en cinco Estados
Imprimir esta página
07 Julio 2021 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

GOBERNADORES ELECTOS DE MORENA Proponen acciones regionales en cinco Estados

HERMOSILLO, Son.- La creación de una empresa de cruceros que promueva recorridos y la explotación comercial del Mar de Cortés, es una de las propuestas que acordaron los gobernadores electos de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit durante la reunión celebrada ayer en Hermosillo.

Este martes los gobernadores electos Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Víctor Castro Cosío, de Baja California Sur; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; y Alfonso Durazo Montaño, de Sonora, como anfitrión, se comprometieron a sumar esfuerzos en distintos ámbitos para aprovechar el potencial de la región.
En la agenda abordada se plantearon temas de carácter turístico, pesca, agropecuario centrado en la investigación y particularmente seguridad.
Posteriormente, en rueda de prensa informaron algunos tópicos de la reunión, resaltando lo concerniente al aspecto turístico al contar en común el Mar de Cortés con 12 reservas naturales y 36 municipios costeros.
En este sentido, Durazo Montaño detalló que se tienen tres propuestas de rutas que abarcarían Puerto Peñasco, La Paz, Islas de Baja California Sur, Los Cabos, Loreto y San Carlos.
En materia de seguridad, el Gobernador electo de Sonora dijo que la región donde se ubican las entidades tiene dos organizaciones criminales dominantes que son el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Acordamos esta región, estos puertos forman parte de una ruta privilegiada del fentanilo que busca llegar al mercado norteamericano, acordamos desde el ámbito del fuero común sumar nuestros esfuerzos a los que realiza el Gobierno Federal que está haciendo un esfuerzo extraordinario en materia”, abundó.
También se acordó crear una agencia estratégica regional, una agencia de inteligencia financiera regional para que las investigaciones ya no sean sobre organizaciones criminales sino una investigación regional, precisó.
Blindar las fronteras territoriales para evitar la disputa que se da entre las organizaciones criminales, es otra de las propuestas, así como la creación de una universidad del policía, para formar cuadros especializados, añadió Durazo Montaño.
Otros temas discutidos fueron el diseño de un programa de infraestructura regional para incrementar la competitividad de la zona, mediante la modernización de ferrocarriles y el establecimiento de un corredor T-MEC; promover la agroindustria para darle valor agregado a la producción primaria; eliminar las fronteras estatales para compartir servicios públicos, como los de salud; y asumir el 50 por ciento del costo del programa de apoyo a discapacitados del Gobierno Federal.