web counter
EN JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Hay 3 mil 800 expedientes pendientes
Imprimir esta página
EN JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE   Hay 3 mil 800 expedientes pendientes Destacado
11 Octubre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

EN JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Hay 3 mil 800 expedientes pendientes

 

En su mayoría son casos de demandas contra los Ayuntamientos de Guaymas y Empalme; se atenderán casos rezagados solamente

Alrededor de 3 mil 800 expedientes rezagados se atenderán en la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje de Guaymas, al entrar en vigor el nuevo Sistema de Justicia Laboral, explicó el titular de la dependencia aquí, Ricardo Lepe Vega.
El presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en el Puerto, que además comprende también la atención de asuntos laborales para el municipio de Empalme explicó que solamente se atenderán los casos rezagados, es decir, aquellos que se tienen pendientes por resolver.
Lepe Vega detalló que en un 80 por ciento de los asuntos corresponden a demandas por despido injustificado, y un número significativo a Procesos Especiales de Avisos de Muerte (PEAM) de trabajadores que fallecieron durante la pandemia del Covid-19.
"El tiempo en que vamos a sacar estos expedientes es incierto, pero en un momento dado vamos a tener la forma de buscar metas semanales o al mes, siempre buscando la conciliación entre ambas partes", dijo.
Entre los 3 mil 800 expedientes están las demandas de trabajadores contra organismos públicos, y lo encabezan los Ayuntamientos de Guaymas y Empalme, así como la Comisión Estatal del Agua (CEA), que en los cambios de administración acostumbran despedir a su personal, más no siempre les entregan el finiquito de Ley, y estas demandas se están llevando en el Tribunal Contencioso.
"Los estuvimos recibiendo con mucha frecuencia del 2020 para acá. El alto índice de mortalidad que hubo en la sociedad nos levantó estos procedimientos, fallecieron y sus derechos laborales los va a reclamar su cónyuge o algún otro familiar", explicó.
El presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en Guaymas celebró la orden del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, de cambiar el Sistema de Justicia Laboral, donde los conflictos obrero-patronales podrán llevarse en los Centros de Conciliación con soluciones más rápidas a las que se lograban en las Juntas.
Cabe destacar que actualmente, las instalaciones del nuevo Sistema operan provisionalmente en el sector Guaymas Norte a un costado del Cereso, pero su domicilio se va a establecer en la calle 19, en la misma oficina donde hace unas semanas fue la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, inmueble que es objeto de trabajos de rehabilitación para un mejor servicio hacia la ciudadanía.