HERMOSILLO, Son.- Como la última oportunidad de los mexicanos para consolidar una política de seguridad que ha dado resultados consideró Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, el aprobar el aumento de la vigencia de la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública.
Así lo planteó durante el Foro “Participación de Fuerzas Armadas en seguridad pública”, que encabezó ayer en Hermosillo, minutos después de estar en el Congreso del Estado y hablar con los diputados sobre la importancia de aprobar la reforma constitucional.
Destacó que la vigencia era hasta marzo de 2024 y la iniciativa propone una prórroga hasta marzo de 2028, tiempo que se estima se llegue a la consolidación esperada.
Acompañado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Estado comentó que, aunque de origen no es una iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo Nacional, al ser presentada por una diputada de extracción priísta, como Gobierno Federal la acompañan, así como las fracciones parlamentarias del Morena, Verde Ecologista y PT que integran la coalición, destacó.
En la Cámara de Senadores se reguló que las fuerzas armadas realicen tareas de seguridad pública, se crea un fondo para ayudar a que las policías municipales y estatales en el transcurso de los años para su organización, capacitación y equiparse.
Paulatinamente, las fuerzas armadas y elementos de la Guardia Nacional regresarán a sus papeles y a otras actividades.
En el desarrollo del foro participaron representantes de diversos sectores de la sociedad sonorense como notarios, ganaderos, empresarios, autoridades municipales y jóvenes, a través de planteamientos, dudas y propuestas, las cuales fueron escuchadas por el secretario de Gobernación y a cada una de ellas le dio respuesta.
Los notarios cuestionaron si la participación de las fuerzas armadas serán generadores de paz en la labor de seguridad pública, a lo que López Hernández respondió que el Ejército Mexicano es de paz, desde hace un siglo no se ha participado en guerras ni se tiene conflictos con países más allá de la frontera, pero es moderno que se ha caracterizado para ayudar a la población civil.
En tanto los ganaderos del sur del Estado preguntaron en qué puede ayudar Ejército Mexicano y la Marina para disminuir los robos que sufren constantemente y el secretario de Gobernación comentó que son instituciones mejores capacitadas y equipadas, por lo que están obligadas a participar en las tareas para luchar contra la inseguridad.
LLAMA A LA UNIDAD
Durante su participación el secretario de Gobernación llamó a todas las fuerzas sociales a trabajar unidos para rescatar a los jóvenes y evitar que caigan en las garras de drogas, destacando el contar con programas extraordinarios como los impulsados por el presidente, Andrés López Obrador, que son únicos en el mundo.