Para fomentar el valor de las tradiciones mexicanas y en un gran ambiente familiar lleno de actividades artísticas y culturales, inició este viernes el Festival de la Calaca 2022 en su edición XX organizado por el Ayuntamiento de Guaymas, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
Las actividades programadas del 28 al 30 de octubre iniciaron con el desfile del Día de Muertos que partió desde calle 14 hasta la calle 23 contó con la participación de “La Catrina”, bastoneras de Casa de la Cultura, dependencias municipales, empresas, la preparatoria Flores Magón y alumnos del CAM 8.
La Doctora Karla Córdova González en compañía del titular de IMCA, Daniel Moreno Blanco; el secretario de Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez; el tesorero Municipal, Daniel Apodaca Larrinaga, cortaron el listón inaugural del Festival de la Calaca 2022.
Córdova González reiteró la importancia de no perder una de las tradiciones que hacen grande a México a nivel mundial, por ello, se busca que tanto niños como jóvenes se involucren en este tipo de actividades y exhortó a las familias a visitar los puntos de fiesta para apreciar el trabajo de todos los que participan en la celebración.
En la plaza 13 de Julio los asistentes observaron y disfrutaron de catrinas hechas por alumnos de Casa de la Cultura, el documental de Día de Muertos, la charla “La ofrenda de los muertos, los yaquis y Mexicas dos culturas diferentes” del cronista Faustino Olmos de la Cruz y compartida por el director de IMCA, Daniel Moreno Blanco, la obra de teatro “Bosque encantado”, por integrantes del grupo Escena dirigidos por el Maestro Enrique Villaescusa y el cierre musical a cargo del grupo DKCH; mientras que en la plaza de la Pistola se encuentran los altares de muerto que escuelas, empresas, dependencias municipales y federales montaron en honor de personajes destacados en diferentes áreas.
Ayer sábado 29 la fiesta continuó desde las 18:00 horas con el segundo desfile de Día de Muertos, actividades artísticas y culturales, altares, entrega de pan de muerto, música y exposiciones.