web counter
2 mil buzos han recorrido pecio “Santos”
Imprimir esta página
2 mil buzos han recorrido pecio “Santos” Destacado
01 Diciembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

2 mil buzos han recorrido pecio “Santos”

Se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos en San Carlos, Nuevo Guaymas

Totalmente cubierto de vegetación y de varias especies de animales marinos se encuentra “tupido” el pecio Santos que fue hundido en el Mar de Cortés, frente a San Carlos.
La prestadora de servicios, Feliza Ríos, dijo que a nueve meses de haber convertido el ex buque de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en arrecife artificial, fueron alrededor de 2 mil buzos que se sumergieron para explorarlo, esto durante la temporada alta entre los meses de junio y octubre.
Subrayó que, además, de las algas y corales adheridos a la embarcación, se pueden ver pulpos nadando y peces como “cochitos”, piedra, barracuda, burro, cabrilla, pargos y hasta sardinas.
“Se ha tenido buena aceptación, es un lugar interesante por la historia del buque y también porque está cerca del embarcadero de yates y no se necesita navegar largas distancias para llegar”, detalló.
Precisó que durante diciembre se espera un repunte de visitantes, la temporada alta entre junio y octubre terminó y durante ese lapso existió un estimado de 2 mil personas que han llegado a la profundidad del pecio.
“La mayoría de quienes nos visitan son de Arizona, pero también hay mucha gente de California y Nuevo México, y si hablamos de Sonora yo creo que todos los buzos del Estado ya han venido a conocer el arrecife”, apuntó.
De acuerdo con los buzos de San Carlos durante este mes de noviembre la afluencia de visitantes al buque “Santos” ha sido escasa, debido a que es una temporada con poca visibilidad en el agua, pero ese ciclo natural terminará en diciembre y podrán apreciarse aguas más claras.
Cabe recordar que fue el 3 de marzo de 2022 cuando se realizó el hundimiento del buque “Santos” que coordinó la Secretaría de Marina (Semar), junto a las autoridades de Turismo Federales y Estatales.